El 1 de octubre de 2025, el Gobierno federal anunció nuevas políticas relacionadas con el agua que tienen como objetivo fortalecer a las autoridades encargadas de este recurso vital. La Asociación Michoacana de Usuarios de Riego AC (AMUR) expresó su apoyo a estas reformas, las cuales buscan regular la corrupción en el sector.
En un comunicado, AMUR celebró el decreto firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum, que promulga la Ley General de Aguas, la cual es un marco regulatorio basado en el artículo 4 de la Constitución. Esta legislación se centra en garantizar el acceso al agua como un derecho humano fundamental.
Además, se han introducido modificaciones a la Ley de Aguas Nacionales, que refuerza la supervisión del Estado sobre las aguas nacionales, según el artículo 27 de la Constitución. Estas reformas representan un cambio significativo en la percepción del agua, que deja de considerarse una mercancía para ser reconocida como un bien estratégico y un derecho esencial para la población.
También se han establecido regulaciones específicas sobre las concesiones, con el fin de evitar su venta y así poner fin a las prácticas corruptas en el sector. Este enfoque busca asegurar que el manejo del agua sea transparente y responsable, beneficiando a la comunidad en general.
En resumen, las reformas impulsadas por el Gobierno federal, respaldadas por AMUR, representan un avance importante en la lucha contra la corrupción en la gestión del agua y refuerzan la protección de este recurso vital para todos los mexicanos.