Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Restricciones vehiculares en CDMX y Edomex para el sábado

El programa de restricción vehicular Hoy No Circula, que busca mitigar la contaminación del aire, establece medidas específicas para el sábado, afectando a numerosos automóviles en la Ciudad de México y en el Estado de México. Los vehículos con placas que terminan en los números 9 o 0 y que poseen engomado azul deberán detener su circulación desde las 05:00 hasta las 22:00 horas. Esta regulación abarca a 40 municipios del Estado de México y a las 16 alcaldías de la Ciudad de México.

Las restricciones tienen como objetivo reducir la emisión de contaminantes en la región, una preocupación que ha crecido en los últimos años debido a los niveles de polución alcanzados. Las únicas excepciones a esta norma son los automóviles que cuentan con hologramas 0, 00, D y E. Sin embargo, en caso de que se declare una contingencia ambiental, podrían aplicarse restricciones adicionales, incrementando la necesidad de monitorear continuamente la calidad del aire.

En la Ciudad de México, el programa Hoy No Circula afecta a todas las alcaldías, incluyendo Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, y Cuauhtémoc, entre otras. También se implementa en municipios del Estado de México que forman parte del Valle de México, como Ecatepec, Naucalpan y Nezahualcóyotl. En el Valle de Toluca, se incluyen localidades como Toluca, Metepec y Zinacantepec, reforzando la amplitud de esta medida.

Para aquellos que ignoren estas restricciones, la Policía de Tránsito tiene la autoridad para imponer multas, a menos que se pueda demostrar que se está atendiendo una emergencia. Las sanciones oscilan entre 2,262 y 3,394 pesos, de acuerdo con el Reglamento de Tránsito. Además, los vehículos que no cumplan con las normativas podrán ser enviados al depósito vehicular, implicando costos adicionales de 919 a 1,833 pesos, dependiendo de la capacidad de la grúa utilizada para el remolque.

El programa también abarca otros vehículos, estipulando que aquellos con holograma 1 y placas que terminen en 1, 3, 5, 7 y 9 no pueden circular el primer y tercer sábado de cada mes. Por otro lado, los vehículos que terminen en 0, 2, 4, 6 y 8, pero que tengan el mismo holograma, tienen prohibida la circulación el segundo y cuarto sábado. Este control es parte de un esfuerzo más amplio para mejorar la calidad del aire y proteger la salud pública.

Los vehículos con holograma 2 o que sean foráneos tienen restricciones adicionales: no pueden circular los sábados de 05:00 a 22:00 horas. A su vez, estos últimos deben observar una norma que les impide circular un día entre semana, dependiendo del último número de su placa, y no pueden transitar de lunes a viernes entre las 05:00 y 11:00 horas.

Sin embargo, hay excepciones a estas restricciones, que incluyen tractores agrícolas, maquinaria dedicada a la construcción y minería, motocicletas, y vehículos eléctricos, entre otros. Estos son fundamentales para garantizar que operaciones esenciales y servicios de emergencia puedan llevarse a cabo sin interrupciones, a la vez que se promueve el uso de tecnologías sustentables.

Este tipo de iniciativas son parte del esfuerzo continuo de las autoridades para combatir la contaminación del aire en una de las áreas urbanas más pobladas de América Latina. La implementación de medidas como el Hoy No Circula subraya la importancia de la colaboración entre los ciudadanos y las autoridades para lograr un ambiente más saludable y sostenible.

Te recomendamos

Seguridad

Fede Dorcaz, prometedor cantante argentino, fue asesinado en el Periférico de la Ciudad de México.

Última Hora

No hay rutas alternas disponibles para los automovilistas, quienes permanecen varados sin avance.

Última Hora

Estas maniobras incluyen tácticas de infiltración, vigilancia y reconocimiento especial.

Seguridad

El influencer "Farrukito" fue detenido con drogas en la alcaldía Cuauhtémoc de la Ciudad de México.

Última Hora

“No confiamos en las autoridades.

Última Hora

¿Por qué es urgente esta nueva estrategia.

Última Hora

“ No hay ninguna sorpresa, lo saben los coordinadores.

Última Hora

También urgió al Poder Judicial de la Federación a preservar la justicia y equidad en la aplicación de la ley.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Nacional

Un choque de pipa en Tláhuac causó fuga de gas, pero no hubo lesionados ni evacuaciones.

Última Hora

Manuela Solano presenta en Museo Tamayo más de 30 retratos únicos que fusionan arte y cultura pop.

Última Hora

Se espera que en los próximos días el juzgado emita una resolución definitiva sobre los actos reclamados a la Fiscalía.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.