Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Ricardo Anaya alerta sobre el riesgo de quiebra por la Ley de Ingresos 2026

Anaya advierte que la Ley de Ingresos 2026 podría llevar al país a la quiebra.

Ricardo Anaya, coordinador de los senadores del PAN, ha expresado serias preocupaciones respecto a la Ley de Ingresos 2026, afirmando que su aprobación podría llevar al país a una crisis económica. Anaya realizó estas declaraciones durante una conferencia de prensa, donde enfatizó que el Senado no debe respaldar esta legislación, que contempla un límite de endeudamiento de 1.8 billones de pesos, de los cuales 1.6 billones se destinarían a cubrir intereses de deudas previas.

El legislador subrayó que la cantidad de nuevos impuestos que el gobierno de Morena pretende implementar afectará gravemente a la población. “Este brutal endeudamiento que están planificando va a quebrar al país”, afirmó Anaya. En consecuencia, su bancada planea votar en contra de la Ley de Ingresos, argumentando que el endeudamiento propuesto por el partido en el poder podría llevar a México a una situación insostenible.

Para respaldar su postura, Anaya recordó que desde 2018, la deuda nacional se ha duplicado, lo que convierte al Paquete 2026 en una medida extremadamente arriesgada. “Morena quiere endeudar a México con 1.8 billones de pesos. De esa cifra, 1.6 billones son solo para pagar la deuda vieja”, enfatizó el senador, quien considera que esta tendencia de más deuda, más impuestos y menos futuro es insostenible.

En otro tema, Anaya hizo un llamado a no politizar la vacante que dejará Janine Otálora en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Indicó que su equipo jurídico ya se encuentra evaluando las opciones más alineadas con la Constitución y solicitó que se actúe de manera legal y transparente. Anaya mencionó tres posibles caminos: dejar el espacio vacío, que el puesto sea ocupado por la segunda opción más votada o realizar un nuevo nombramiento basado en las reglas anteriores, lo que implicaría que la Suprema Corte envíe una terna al Senado para su votación.

Te recomendamos

Última Hora

Este movimiento planetario genera un tirón hacia asuntos emocionales profundos y lo oculto.

Última Hora

Jesús Axel exige mantener la consulta como único espacio real para inclusión política de discapacitados.

Última Hora

Gil Zuarth califica de mentiroso a Fernández Noronha y lo acusa de aceptar regalos de gobierno extranjero.

Salud

Familias mexicanas buscan tratamientos para enfermedades raras en el SJD Barcelona Children"s Hospital

Política

Alberto Vanegas presenta iniciativa para mejorar infraestructura hídrica en el Valle de México

Última Hora

Santiago Giménez revela secreto detrás del talento único de Gilberto Mora y su mentalidad imparable.

Estilo de Vida

Aprende a elaborar jícaras para las ofrendas del Día de Muertos en casa

Última Hora

Impacto económico y laboral De los más de 13 millones de inmigrantes sin residencia legal, 9.

Deportes

México y otros países buscan ser sede del Mundial Femenil 2031, un hito para el deporte femenino.

Última Hora

Brand USA lanza campaña masiva para atraer turistas globales y reforzar conexiones culturales en 2025.

Última Hora

Comité anticorrupción pide investigar la fortuna del senador Adán Augusto y el comunicado es censurado.

Última Hora

Más de 50 políticos mexicanos pierden visa en EU sin pruebas públicas por vínculos con crimen organizado.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.