Ricardo Anaya, coordinador de los senadores del PAN, ha expresado serias preocupaciones respecto a la Ley de Ingresos 2026, afirmando que su aprobación podría llevar al país a una crisis económica. Anaya realizó estas declaraciones durante una conferencia de prensa, donde enfatizó que el Senado no debe respaldar esta legislación, que contempla un límite de endeudamiento de 1.8 billones de pesos, de los cuales 1.6 billones se destinarían a cubrir intereses de deudas previas.
El legislador subrayó que la cantidad de nuevos impuestos que el gobierno de Morena pretende implementar afectará gravemente a la población. “Este brutal endeudamiento que están planificando va a quebrar al país”, afirmó Anaya. En consecuencia, su bancada planea votar en contra de la Ley de Ingresos, argumentando que el endeudamiento propuesto por el partido en el poder podría llevar a México a una situación insostenible.
Para respaldar su postura, Anaya recordó que desde 2018, la deuda nacional se ha duplicado, lo que convierte al Paquete 2026 en una medida extremadamente arriesgada. “Morena quiere endeudar a México con 1.8 billones de pesos. De esa cifra, 1.6 billones son solo para pagar la deuda vieja”, enfatizó el senador, quien considera que esta tendencia de más deuda, más impuestos y menos futuro es insostenible.
En otro tema, Anaya hizo un llamado a no politizar la vacante que dejará Janine Otálora en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). Indicó que su equipo jurídico ya se encuentra evaluando las opciones más alineadas con la Constitución y solicitó que se actúe de manera legal y transparente. Anaya mencionó tres posibles caminos: dejar el espacio vacío, que el puesto sea ocupado por la segunda opción más votada o realizar un nuevo nombramiento basado en las reglas anteriores, lo que implicaría que la Suprema Corte envíe una terna al Senado para su votación.