Rodrigo Paz, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), afirmó que si es elegido presidente de Bolivia, su administración se caracterizará por un enfoque en el consenso y el acuerdo para enfrentar la crisis económica que atraviesa el país. Durante su visita a un centro de votación en Tarija, acompañado por su padre, el ex presidente Jaime Paz Zamora, hizo un llamado a los bolivianos para que ejerzan su derecho al voto en el balotaje que se lleva a cabo este domingo.
Paz, quien se enfrenta al ex mandatario Jorge Quiroga en esta segunda vuelta electoral, expresó: “Si el pueblo de Bolivia me da la oportunidad de ser presidente, mi formato es consensuar, acordar, sacar las cosas adelante”. Además, se comprometió a apoyar a su oponente en caso de no resultar electo, destacando la importancia de la unidad entre los bolivianos para superar los desafíos del país.
En su declaración, enfatizó la relevancia de este momento histórico, indicando que “este es un momento de cambio, de renovación” y que Bolivia, en el año del bicentenario, está lista para cerrar un ciclo y comenzar uno nuevo. Su compañero de fórmula, Edman Lara, también participará en las actividades electorales, buscando una respuesta positiva de la ciudadanía.
La campaña electoral previa estuvo marcada por acusaciones entre los candidatos, lo que llevó a Paz a pedir que se ponga fin a “la guerra sucia” y a centrarse en la libertad del pueblo para votar y decidir su futuro. En la primera vuelta, la población mostró su descontento con el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), que ha llevado al país a su peor crisis económica en cuatro décadas, resultando en la reducción de su representación en el Congreso a solo 10 diputados de 130.
La victoria en este balotaje no solo determinará quién será el nuevo presidente, sino que también simboliza una transición hacia un gobierno que aspira a fortalecer la unidad nacional y encontrar soluciones conjuntas a los retos económicos que enfrenta Bolivia.
