Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Rubén Guajardo sugiere posponer reforma electoral en SLP

El diputado Rubén Guajardo propone esperar la reforma nacional antes de discutir la local.

El diputado Rubén Guajardo Barrera, presidente de la Comisión de Régimen Interno y Asuntos Electorales del Congreso del Estado de San Luis Potosí, propuso aplazar la discusión sobre la reforma electoral local hasta que se concrete la reforma nacional. Durante su intervención, Guajardo advirtió que cualquier modificación a la legislación local en este momento podría resultar en un esfuerzo inútil, ya que eventualmente será necesario armonizarla con lo que establezca el Congreso de la Unión.

“No tendría sentido legislar dos veces sobre lo mismo en tan poco tiempo”, señaló el legislador. Esta propuesta se basa en la necesidad de evitar duplicar esfuerzos y costos, ya que cada reforma requiere un proceso de consulta pública. Abrir un proceso de consulta ahora y otro posteriormente para ajustar las disposiciones federales implicaría un gasto innecesario.

Contexto de la Reforma Electoral

En la actualidad, se está trabajando en la reforma político-electoral local, que debe estar lista un año antes de las elecciones de 2027, lo que significa que debe ser aprobada para junio de 2026. Esta reforma tiene como objetivo definir de manera clara las reglas del proceso electoral, incluyendo la posible modificación de la fecha de inicio de campañas, que podría adelantarse a noviembre del año previo a la elección. También se abordarán temas relacionados con la alternancia de género y la representación plurinominal.

En este contexto, el gobierno estatal ha sostenido reuniones con el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (CEEPAC) para escuchar propuestas y necesidades en materia electoral. Estas reuniones son fundamentales para delinear los cambios que se discutirán en el Congreso una vez que se conozcan los lineamientos federales.

La propuesta de Guajardo Barrera busca asegurar que la reforma local esté en línea con las disposiciones nacionales, evitando así posibles conflictos y asegurando un proceso electoral más eficiente y coherente. La espera de la reforma nacional es vista como un paso estratégico para garantizar que los cambios en San Luis Potosí sean relevantes y efectivos.

Te recomendamos

Política

La iniciativa del Ejecutivo busca restringir el acceso al Juicio de Amparo en México.

Última Hora

Reforma electoral podría eliminar OPLEs en Tamaulipas y cambiar radicalmente el sistema electoral estatal.

Política

El Congreso de Quintana Roo aprobó reformas para fortalecer la lucha contra la extorsión.

Política

El Congreso discute el paquete económico y reformas a la Ley de Amparo y propiedad industrial.

Política

La diputada Tere Calzada pide fortalecer la seguridad local con más recursos federales.

Deportes

Kenia López Rabadán reafirma que el Congreso no se someterá a intereses políticos ajenos.

Estilo de Vida

El Congreso discute hoy la posibilidad de otorgar jubilación anticipada a empleados del sector químico.

Nacional

El embajador Al-Manawwar y el diputado Crespo buscan fortalecer la cooperación bilateral entre México y Arabia Saudita.

Nacional

La extorsión será perseguida sin necesidad de denuncia previa en México tras un voto unánime del Congreso.

Política

El presupuesto del Congreso para 2026 se plantea 4.6% menor al de 2025, afectando su capacidad operativa.

Última Hora

La situación está en evolución y se espera que surjan más detalles sobre las acciones legales a seguir.

Nacional

El análisis del Paquete Económico 2026 comienza en el Congreso con la Ley de Ingresos como foco principal.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.