En una reciente intervención, el diputado del PRI, Rubén Moreira Valdez, lanzó duras críticas al gobierno federal y al partido Morena, señalando que su enfoque para enfrentar la crisis económica provocada por el expresidente López Obrador se basa en aumentar la deuda pública y los impuestos. Esta declaración se realizó durante la discusión de la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026.
Moreira Valdez afirmó que el sistema económico del país se encuentra estancado, con falta de inversión y altos niveles de inflación. Aseguró que el gobierno actual no reconoce esta realidad y carece de un plan efectivo para reactivar la productividad y el empleo.
El legislador destacó que, a pesar de que el gobierno sostiene que no hay deuda, los documentos de la Secretaría de Hacienda reflejan un saldo histórico de los requerimientos financieros del sector público que asciende a 20.2 billones de pesos. Según sus palabras, la deuda nacional se ha duplicado en los últimos siete años, pasando de 10.5 billones en 2018 a más de 20 billones para 2026, y si esta tendencia persiste, México podría alcanzar los 30 billones de pesos al final del actual sexenio.
Moreira enfatizó que el verdadero problema radica en que el gobierno no tiene cómo pagar la deuda acumulada. “Morena está hipotecando el futuro del país para cubrir los errores de su propio gobierno”, afirmó. Además, criticó las políticas fiscales que proponen recortes en áreas esenciales como la salud, la educación y la cultura, mientras aumentan la carga impositiva sobre los ciudadanos.
El congresista también cuestionó las afirmaciones de algunos miembros de Morena sobre el aumento de impuestos en administraciones anteriores, recordando que muchos de ellos apoyaron esas medidas en su momento. “Hoy no tienen la oportunidad de debatir y decidir con libertad como lo hicimos en el pasado”, dijo.
Moreira concluyó su intervención declarando que el PRI no respaldará políticas que perjudiquen a los sectores populares ni decisiones que comprometan el futuro económico del país. Hizo un llamado a establecer un debate serio en las comisiones para explorar alternativas que verdaderamente fomenten el crecimiento y la estabilidad económica.
