Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Sánchez presenta histórica inversión de 13 mil millones para aeropuertos españoles

El Gobierno español destinará 13 mil millones de euros a modernizar aeropuertos hasta 2031

18/09/2025 El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, este jueves en el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado una propuesta de inversiones de Aena para los aeropuertos de España que ha cifrado en 13.000 millones de euros entre 2027 y 2031, con el fin de que estas instalaciones puedan "adaptarse al crecimiento de la demanda" y seguir modernizándolas. ECONOMIA JOAQUÍN P. REINA / EUROPA PRESS

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció un ambicioso plan de inversión de 13.000 millones de euros para los aeropuertos de España, una cifra que marca un hito en la historia del sistema aeroportuario del país. Esta inversión se llevará a cabo entre 2027 y 2031 y se complementará con 1.000 millones adicionales destinados al Aeropuerto de El Altet.

Durante un evento realizado en el aeropuerto de Alicante-Elche Miguel Hernández, el mandatario español presentó las principales líneas del Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) 2017-2031. Este documento contendrá las actuaciones necesarias para asegurar que los aeropuertos puedan gestionar el aumento previsto en el tráfico de pasajeros.

La planificación se basa en un volumen de tráfico que supera las proyecciones anteriores, impulsado por el notable crecimiento del turismo tras el fin de la pandemia. En el último año, la red de Aena cerró con más de 309 millones de pasajeros, lo que representa un incremento del 9,2 % respecto al año anterior. Esta tendencia de crecimiento se ha mantenido durante el presente año, aunque a un ritmo más moderado, contabilizando hasta agosto 216 millones de pasajeros, un 4,1 % más en comparación con los mismos meses de 2024.

Maurici Lucena, presidente de Aena, destacó que la reactivación del tráfico aéreo tras la pandemia ha sorprendido a muchos, llevando a varios aeropuertos a operar cerca de su capacidad máxima, especialmente los principales hubs como El Prat y Barajas. Lucena mencionó que en algunos casos, la situación es bastante ajustada.

La inversión anunciada por Sánchez representa más del doble del presupuesto del anterior DORA, que está vigente hasta 2026 y contemplaba 2.250 millones de euros. Este presupuesto ya había sido incrementado por el Consejo de Ministros en 351 millones para abordar mejoras necesarias debido al aumento del tráfico no previsto.

En cuanto a la parte no regulada de las inversiones, Óscar Puente, ministro de Transportes, confirmó que la cifra asciende a 3.542 millones de euros. Puente defendió el sistema de tarifas de Aena, subrayando que este modelo permite mantener la calidad y efectividad del sistema aeroportuario y financiar las inversiones sin recurrir a los contribuyentes, sino a través de los ingresos generados por el gestor.

Te recomendamos

Última Hora

Tras meses de vigilancia, la policía logró identificar una de las viviendas donde se ocultaba.

Política

El almirante Morales reconoce problemas de corrupción en la Marina y llama a la acción.

Ciencia

Un estudio revela que los pulpos asignan tareas específicas a sus tentáculos según la misión a realizar.

Seguridad

La DGT implementa una nueva señal de tráfico que sanciona la falta de distancia entre vehículos.

Tecnología

La nueva señal S991f de la DGT genera polémica al imponer multas automáticas por no respetar la distancia de seguridad.

Estilo de Vida

La profesora Eva Matsa cuestiona la enseñanza tradicional de matemáticas y su relevancia en la vida real.

Economía

Las autorizaciones para nuevas redes eléctricas pueden tardar hasta 10 años, lo que amenaza proyectos renovables clave.

Deportes

El TAS condena a Dani Alves a indemnizar a Pumas con más de 6 millones de dólares tras la rescisión de su contrato.

Estilo de Vida

La tensión estalló en el Congreso durante la moción de censura contra el ministro de Defensa, Pedro Sánchez.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Política

Un nuevo compuesto ayuda a tomates y otros cultivos a resistir la sequía y mejorar su productividad.

Salud

La deuda pública española crece descontrolada, poniendo en riesgo el Estado de Bienestar que conocemos.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.