El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, se defendió de las críticas recibidas por parte de senadores de oposición, afirmando que es un “peor neoliberal”. Esta declaración se realizó en el contexto de cuestionamientos sobre el incremento de la deuda, el huachicol fiscal y las costosas obras de infraestructura del sexenio anterior.
En su intervención, Amador expresó su satisfacción por ser calificado como un “muy mal neoliberal”, enfatizando que se considera un economista de la “cuarta transformación”. Agradeció a la senadora Claudia Viggiano por sus comentarios y aseguró que su enfoque es cuidar el manejo del ciclo económico y el presupuesto público.
La senadora, cuyo nombre real es Carolina, cuestionó qué tipo de secretario de Hacienda desea ser, sugiriendo que debería ser más crítico y menos complaciente. Además, criticó el uso de recursos en obras del pasado que no son rentables, como el Tren Maya, señalando que el costo para el gobierno es desproporcionado en comparación con lo que pagan los usuarios.
Por su parte, el senador Gustavo Sánchez planteó inquietudes sobre la tendencia del gobierno actual hacia un aumento en el endeudamiento, destacando que la deuda se ha incrementado significativamente entre 2018 y 2024, y que se busca autorizar un monto considerable para el año 2026. Amador contestó que los recursos solicitados no son para proyectos productivos, sino para cubrir intereses de deudas anteriores.
Amador defendió la gestión actual, afirmando que será prudente y que las calificadoras y analistas consideran que están en niveles aceptables. Señaló que es crucial no tratar al gobierno como una empresa, ya que su función principal es ayudar a un gran número de personas a salir de la pobreza, no generar ganancias para accionistas.
En respuesta a las críticas sobre el huachicol fiscal, el secretario de Hacienda destacó que la recaudación en las aduanas ha aumentado, superando en 200 mil millones de pesos el ejercicio anterior.