Con motivo del Día del Árbol en México, el Gobierno del Estado de Tamaulipas ha lanzado un ambicioso programa de reforestación en el Parque Bicentenario. Esta iniciativa, denominada “Plantación de Árboles e Instalación del Sistema de Riego por Goteo”, refuerza el compromiso ambiental de la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya, demostrando que la sostenibilidad es una prioridad en su gestión.
El programa es el resultado de un esfuerzo colaborativo entre la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (SEDUMA), la Secretaría de Administración y la Procuraduría Ambiental y Urbana de Tamaulipas (PAUT). Juntas, estas instituciones buscan mejorar el entorno natural de la región, fomentar la creación de espacios verdes y contribuir al bienestar de la población tamaulipeca.
Durante el acto de inauguración, la titular de SEDUMA, Karina Lizeth Saldívar Lartigue, destacó la importancia de esta acción al anunciar que se plantarán 150 árboles nativos en una superficie de 7 mil metros cuadrados. “Hoy ponemos en marcha un proyecto concreto, con visión a largo plazo. Se trata de ejemplares como Palo de Rosa, San Pedro, Anacahuita, Framboyán y Encino, con un diámetro de aproximadamente dos pulgadas y alturas de hasta 2.5 metros”, explicó Saldívar Lartigue.
Cada uno de los árboles contará con una mini cuenca diseñada para captar el agua de lluvia, además de un sistema de riego por goteo. Este sistema será alimentado con agua tratada, almacenada en una cisterna de 5 mil litros. La selección del sustrato ha sido meticulosa, asegurando el crecimiento óptimo de cada ejemplar y promoviendo el uso eficiente del recurso hídrico, lo que refleja un compromiso con prácticas ambientales sostenibles.
La secretaria de Administración, Luisa Eugenia Manautou Galván, enfatizó la urgencia de actuar con responsabilidad frente a los retos del cambio climático. “Al iniciar esta plantación de árboles y la instalación de un sistema de riego por goteo, damos un paso tangible hacia una meta de consolidar un Tamaulipas comprometido con el medio ambiente, con la regeneración de sus espacios verdes y con el uso responsable de sus recursos naturales”, afirmó Manautou Galván.
El evento también contó con la participación del procurador Ambiental y Urbano de Tamaulipas, Ramiro Lozano González, y del empresario local Raúl Alejandro Villarreal Caballero, quienes se sumaron a esta labor en favor de un futuro más verde para la región. Este esfuerzo se inscribe dentro de una política ambiental integral que busca vincular el desarrollo urbano con el respeto por la naturaleza, resaltando la importancia de la colaboración entre el sector público y privado.
Las acciones como esta no solo embellecen la ciudad, sino que también generan un bienestar tangible para las familias que disfrutan de estos espacios públicos. La reforestación en el Parque Bicentenario se presenta como un modelo a seguir para otras ciudades de la región, demostrando que el compromiso con el medio ambiente puede ir de la mano del desarrollo urbano.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Tamaulipas reitera su compromiso de construir un futuro más sostenible, donde la naturaleza y el desarrollo urbano coexistan en armonía, fortaleciendo la salud y el bienestar de sus ciudadanos.