Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Segundo Acho, presidente de EsSalud, niega cuotas políticas en nombramientos

Segundo Acho defiende su gestión en EsSalud ante acusaciones de nepotismo y corrupción en nombramientos clave.

El presidente ejecutivo del Seguro Social de Salud (EsSalud), Segundo Acho, enfrenta serias denuncias que lo vinculan con nombramientos presuntamente relacionados con la Alianza para el Progreso (APP), partido encabezado por César Acuña. La inquietud se ha intensificado entre diversos sindicatos, que acusan un copamiento político en una institución que maneja más de 17,000 millones de soles anuales.

En un comunicado del Sindicato Nacional Médico del Seguro Social (SINAMSSOP), se señala que las decisiones de la actual gestión evidencian “procesos muy serios de corrupción” y una “ausencia de diálogo”. El Dr. Santiago Vinces, secretario general del gremio, resaltó la falta de planificación en los cambios de personal, lo que ha generado gran preocupación en el sector. “Esto no se trata solo de rumores, es una realidad que afecta a millones”, enfatizó.

Denuncias de corrupción y nepotismo

Los testimonios de otros representantes sindicales, como Juana Rosa Gálvez Malpartida, amplían las acusaciones. Gálvez afirma que familiares de Acuña frecuentan la sede central de EsSalud. “Muy frecuentemente viene la hermana del señor Acuña, el hijo del señor Acuña a la sede central”, aseguró. Según Gálvez, “el dinero para los asegurados se está yendo por otro sitio”, indicando que la situación es crítica.

Los nombres cuestionados incluyen a excolaboradores de APP en el Congreso, como Iván Saldaña Estrada, Érick Moncada Horna y William Alcántara Infantes, quienes han sido contratados como asesores y gerentes. Gálvez denunció que estos ingresos alcanzan sueldos de hasta 20,000 soles. Además, se han reportado designaciones en las redes asistenciales de Huánuco, Arequipa y La Libertad, así como en la gerencia de operaciones y otras áreas clave.

Ante este panorama, diez sindicatos nacionales han anunciado una huelga indefinida a partir del 9 de septiembre, advirtiendo que la crisis de recursos humanos y materiales podría afectar directamente a millones de asegurados en el país.

Defensa de la gestión de Acho

En respuesta a las críticas, Segundo Acho defendió su gestión, asegurando que no existe injerencia política en los nombramientos de EsSalud. “No existen cuotas políticas y los contratos son auditados. Todos los procesos y nombramientos están bajo revisión técnica y con auditorías externas e internas de las cuales estoy al tanto, porque en mi gestión no puedo permitir ninguna irregularidad o acto de corrupción”, afirmó.

Respecto a los asesores cuestionados, Acho destacó la formación de Érick Moncada Horna, quien es contador público por la Universidad Nacional de Trujillo y ha cursado estudios en alta dirección en la Universidad del Pacífico y Esan, además de tener estudios en gestión pública con mención en salud en la Universidad Cayetano Heredia. “Su preparación académica fue en las mejores universidades del país, no cuenta con antecedentes y tiene un perfil requerido para el cargo”, subrayó.

Sobre las reuniones con congresistas, comentó que son parte de toda gestión. “Nuestra administración tiene que escuchar a los parlamentarios, que representan a distintas regiones y plantean necesidades que debemos atender”, explicó. Finalmente, Acho indicó que las principales deficiencias del seguro provienen de gestiones anteriores y que actualmente se impulsa un plan de modernización con más de S/ 2,800 millones en inversiones hospitalarias.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Estilo de Vida

Ernestina Díaz Lavalle enfrenta la diálisis con optimismo y celebra su cumpleaños con una lección de vida.

Estilo de Vida

La campaña “EsSalud Previene” lleva médicos a los hogares para combatir la anemia con tratamientos y orientación.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.