Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Senado rechaza moción de Sumar sobre universalidad en salud pública

El Senado no apoya la moción de Sumar para garantizar la universalidad en el sistema sanitario.

El Senado ha decidido rechazar la moción presentada por el grupo parlamentario Izquierda Confederal, que buscaba garantizar la universalidad del sistema sanitario, mejorar su gestión y abordar el cambio climático en el ámbito de la salud. Esta moción recibió solo nueve votos a favor, frente a diecinueve en contra y una abstención.

La senadora Carla Delgado explicó que la propuesta tenía como objetivo principal resaltar el derecho de todos a recibir atención sanitaria, con el fin de construir una sociedad más justa y equitativa. Además, se planteaba la necesidad de desarrollar una nueva ley integral que excluyera el lucro en la prestación de servicios dentro del Sistema Nacional de Salud (SNS).

A pesar del apoyo de PSOE, otros partidos se mostraron escépticos. La senadora de Vox, Paloma Gómez, argumentó que la moción carecía de sentido práctico, describiéndola como una combinación de conceptos ideológicos sin una base técnica. En su opinión, mezclar universalidad, gestión pública y cambio climático en un mismo texto sin evidencia científica era improcedente.

Por su parte, el PP defendió la participación del sector privado en la atención sanitaria, señalando que esta tiene un carácter complementario. El senador Luis Bone afirmó que cualquier crítica en sentido contrario era un juicio de valor interesado.

En la misma sesión, se discutieron otras cinco mociones. Una de las propuestas del grupo socialista, que pedía al Gobierno medidas para prevenir fracturas por fragilidad ósea, fue rechazada con ocho votos a favor y diecisiete en contra. Otra moción que solicitaba mejorar el tratamiento de pacientes con cánceres ginecológicos también fue desestimada.

El grupo parlamentario popular presentó varias iniciativas, una de las cuales, que instaba al Gobierno a adoptar medidas para atender adecuadamente la enfermedad de Lyme, fue aprobada con veintiséis votos a favor y tres abstenciones. Asimismo, se respaldó una moción que solicitaba al Ejecutivo trabajar en consenso con las comunidades autónomas y los profesionales de la salud para modernizar la atención primaria y comunitaria, recibiendo diecinueve votos a favor.

Finalmente, otra moción del grupo popular, que buscaba mejorar la atención a enfermedades crónicas, fue apoyada por casi todos los miembros de la Comisión, alcanzando veintisiete votos a favor y solo uno en contra.

Te recomendamos

Última Hora

PSOE señala a Feijóo por perder control en el PP y dejar una sucesión pactada con Vox en Valencia.

Última Hora

El desenlace de este conflicto marcará precedentes sobre la supervisión de contratos de emergencia en tiempos de crisis.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Política

PSOE lleva al Senado una moción para mejorar la prevención de cánceres ginecológicos.

Última Hora

Este documento contiene pruebas relevantes sobre los pagos en metálico, así como testimonios claves.

Salud

Expertos debaten sobre la ética y la sostenibilidad de la inteligencia artificial en la salud pública

Salud

El Sistema Nacional de Salud incorpora sotatercept, un avance en el tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar.

Última Hora

Entre ellas destaca Grupo Consultor de Tabasco , empresa fundada por Adán Augusto y declarada “fantasma” desde 2017.

Política

Feijóo insta a Junts a esclarecer su ruptura con el PSOE mientras critica a Sánchez por su falta de futuro.

Política

Antonio Hurtado, portavoz del PSOE, no se presentará a la Alcaldía en las próximas elecciones.

Última Hora

Sumar descarta ruptura definitiva con Junts y apuesta por mantener diálogo pese a tensiones políticas.

Última Hora

Miles de argentinos emiten su voto con nueva Boleta Única de Papel en elecciones clave para el Congreso.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.