La presidenta de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, afirmó que no hay planes para buscar el desafuero de la senadora Lilly Téllez, del PAN, tras su controversial entrevista en Fox News, donde solicitó la intervención del gobierno de Estados Unidos en México. Durante la conferencia matutina del 25 de agosto de 2025, Sheinbaum desmintió cualquier acusación de persecución contra Téllez y señaló que la senadora “se está victimizando”.
Reacciones ante las declaraciones de Téllez
La mandataria destacó que la opinión pública debe estar informada sobre los dichos de Téllez, quien ha minimizado sus declaraciones en el extranjero. Sheinbaum enfatizó que no es aceptable que un senador mexicano pida ayuda extranjera para resolver los problemas del país, indicando que “las disputas que hay en México se resuelven en México”.
Al respecto, Claudia Sheinbaum subrayó que “no somos como ellos”, refiriéndose a situaciones del pasado donde se intentó desaforar al presidente Andrés Manuel López Obrador. Aclaró que no hay intención de llevar a cabo un proceso de desafuero ni hacer denuncias contra Téllez, pero insistió en la necesidad de que el pueblo sepa quién es quién en la política mexicana.
Las acusaciones de Téllez y su impacto
Por su parte, Lilly Téllez reveló en su entrevista que teme por su vida, argumentando que ha recibido amenazas de la presidenta para “expulsarla” del Senado debido a su postura sobre la intervención estadounidense. La senadora aseguró que estas amenazas incluyen un posible proceso penal en su contra por hablar abiertamente sobre la situación de los cárteles de narcotráfico en México.
“La presidenta me ha amenazado para proceder en mi contra con una persecución penal, para sacarme del Senado y meterme en la cárcel”, declaró Téllez en Fox News.
Esta situación ha generado un ambiente tenso en la política mexicana, donde las acusaciones y defensas se entrelazan en un contexto de creciente polarización. La ciudadanía espera que las autoridades respondan con claridad ante estas serias afirmaciones, mientras que Sheinbaum mantiene su postura de que no se debe permitir la intervención extranjera en los asuntos nacionales.
