La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado este sábado a las Fuerzas Armadas para que se opongan a la corrupción, en el contexto del escándalo conocido como “huachicol fiscal”. Este escándalo involucra a altos mandos de la Marina en una presunta red de contrabando de combustible.
Durante la ceremonia celebrada en el puerto de Veracruz, que conmemora el 204 aniversario de la Armada de México y los 201 años de la promulgación de la Constitución Federal de 1824, Sheinbaum enfatizó que la defensa de la soberanía requiere valores tanto en las personas como en las instituciones, y aseguró que las Fuerzas Armadas poseen esos valores.
En su discurso, la mandataria subrayó que “las Fuerzas Armadas mexicanas tienen el honor que obliga a vivir con rectitud” y que cada acción representa a la nación. Destacó conceptos como lealtad, deber, patriotismo y honestidad, indicando que sin honestidad, ninguna institución puede perdurar.
Las declaraciones de Sheinbaum se producen en un momento en que se revelan detalles sobre un entramado de corrupción que involucra al vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, quien fue detenido, así como a otros diez marinos y funcionarios de aduanas. Este vicealmirante es sobrino político del exsecretario de Marina, Rafael Ojeda Durán, quien estuvo en el cargo de 2018 a 2024 y era cercano al expresidente Andrés Manuel López Obrador.
Sheinbaum insistió en la necesidad de “enaltecer la honestidad como principio de vida” y afirmó que la lealtad a la patria implica también lealtad a los valores y a la verdad. Cuestionó el valor del dinero mal habido, subrayando que “no hay riqueza que valga más que el honor” y que “no hay poder más grande que el de la lealtad”.
El evento contó con la presencia de diversas autoridades, incluidos los secretarios de Marina y Defensa Nacional, así como la gobernadora de Veracruz y otros altos funcionarios estatales y federales.
