La presidenta Claudia Sheinbaum recibió al vicepresidente de Brasil, Geraldo Alckmin, y a una comitiva de empresarios brasileños en el Palacio Nacional para fortalecer la colaboración económica y científica entre ambas naciones. Este encuentro, celebrado el 28 de agosto de 2025, se enmarca en un esfuerzo por estrechar lazos y compartir experiencias en desarrollo industrial.
Sheinbaum, quien estuvo acompañada de su Gabinete económico, destacó en su cuenta de X (@claudiashein) la necesidad de impulsar la cooperación y mencionó el logro del presidente brasileño, Lula da Silva, de alcanzar “hambre cero” en su país. “En estos dos días, se celebraron reuniones muy productivas entre autoridades y empresarios mexicanos y brasileños”, expresó la mandataria, enfatizando la importancia de trabajar en conjunto en sectores clave.
Acuerdos y perspectivas de colaboración
En esta serie de reuniones, los líderes discutieron diversas áreas de colaboración, aunque Sheinbaum dejó claro que, por el momento, no se contempla un Tratado de Libre Comercio con Brasil. “No estamos pensando en un acuerdo de libre comercio, sino más bien en colaboración”, aclaró, respondiendo a preguntas sobre la relación comercial.
Brasil, actualmente enfrentando aranceles del 50% impuestos por Estados Unidos, busca aumentar su cooperación con México en un contexto de incertidumbre económica. Lula da Silva ha resaltado la necesidad de profundizar los lazos comerciales para superar los desafíos impuestos por estos aranceles.
Durante su conversación telefónica a finales de julio, el presidente brasileño expresó su interés en ampliar el acuerdo de cooperación vigente, enfocándose en sectores como el farmacéutico, agropecuario y aeroespacial. Esta estrategia busca no solo mantener un flujo constante de mercancías, sino también potenciar el crecimiento económico de ambas naciones.
Memorando de entendimiento y nuevas oportunidades
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, anunció que se firmó un memorando de entendimiento entre ambos gobiernos para iniciar tareas de cooperación. Este acuerdo permitirá a México aumentar sus exportaciones automotrices a Brasil y facilitar la aprobación de nuevos medicamentos a través de un pacto entre agencias reguladoras sanitarias.
Además, se contempla la colaboración en la exploración de petróleo en aguas profundas, donde Brasil posee una vasta experiencia. Estos acuerdos no solo representan una oportunidad para mejorar la relación bilateral, sino que también son un paso hacia un futuro más interconectado y próspero para ambos países.
En resumen, el encuentro entre Sheinbaum y Alckmin marca un hito en la relación entre México y Brasil, resaltando el compromiso de ambos países por trabajar juntos ante un panorama internacional complicado. La cooperación en áreas estratégicas promete no solo fortalecer la economía, sino también contribuir al desarrollo social y científico de ambas naciones.