La Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) presentó su primer informe de labores correspondiente al período 2024-2025 ante la Cámara de Diputados. Este documento fue entregado a los legisladores que forman parte de la Junta Directiva de la Comisión de Infraestructura.
En su informe, el titular de la dependencia, Jesús Esteva Medina, destacó que se han destinado 9,470 millones de pesos a la conservación de carreteras. Esto ha permitido realizar mantenimiento rutinario a toda la red federal libre de peaje, que abarca una longitud de 40,000 kilómetros.
Adicionalmente, la SICT informó que está trabajando en diez ejes viales prioritarios que suman 2,220 kilómetros. Para llevar a cabo estas obras, se realizará una inversión de 112,173 millones de pesos. Estos proyectos se desarrollan en 14 estados del país, con el objetivo de mejorar la conectividad terrestre y beneficiar a diversos sectores de la sociedad mexicana.
Los corredores que están siendo atendidos incluyen:
- Cuautla-Tlapa-Igualapa
- Tamazunchale-Huejutla-Pachuca
- Bavispe-Nuevo Casas Grandes
- Circuito Tierra y Libertad
- Toluca-Zihuatanejo
- Salina Cruz-Zihuatanejo
- Macuspana-Escárcega
- Ciudad Valles-Tampico
- Saltillo-Monclova
- Guaymas-Esperanza-Yécora-Chihuahua
La SICT enfatizó que su trabajo se centra en la modernización, ampliación, construcción y, en ciertos casos, conservación de caminos estatales. La meta es realizar las obras bajo el principio de que todos los tramos deben ser 100% operativos y útiles para las comunidades, evitando dejar secciones inconclusas. En el corredor Cuautla-Tlapa-Marquelia, que conecta a Morelos, Puebla y Guerrero, se están llevando a cabo trabajos de modernización y ampliación, incluyendo el tramo Alacatlatzala a Chimalapa, así como en el entronque Palomas hacia Acatlán de Osorio.