El estado de Sinaloa, bajo la dirección de Rubén Rocha Moya, ha dado un paso significativo para fortalecer el bienestar de su sector pesquero y acuícola. Se ha iniciado la dispersión de más de 122 millones de pesos correspondientes al Programa Bienpesca Estatal 2025, un respaldo que busca beneficiar a las familias que dependen de la pesca en las comunidades costeras.
Eduardo Tirado Figueroa, director de Desarrollo Pesquero de la Secretaría de Pesca y Acuacultura y responsable del programa, destacó que esta iniciativa nació de una solicitud directa del sector pesquero al gobernador. El objetivo principal es generar bienestar social y apoyar a quienes viven de la pesca en la región. Según el funcionario, Bienpesca Estatal se ha convertido en un referente a nivel nacional, reflejando el éxito de las políticas públicas incluidas en el Plan Estatal de Desarrollo.
El programa está diseñado para ofrecer recursos directos que faciliten a los beneficiarios la adquisición de insumos, herramientas y materiales imprescindibles para su labor, tales como artes de pesca, combustible y otros recursos que aumentan la productividad de las familias que dependen del mar. En el año 2025, se benefició a 32,577 pescadoras, pescadores y acuicultores, cada uno recibiendo un apoyo de 3,750 pesos, lo que suma una inversión estatal de 61,081,875 pesos, complementada por el apoyo del Gobierno de México, alcanzando un total de 122,163,750 pesos.
Para Rubén Rocha Moya, es fundamental atender de forma directa al sector pesquero y acuícola, asegurando que los apoyos lleguen sin intermediarios y con total transparencia. “Es una prioridad para el gobernador garantizar que los recursos estén disponibles de inmediato para los beneficiarios”, afirmó Tirado Figueroa, subrayando el compromiso del gobierno estatal de continuar apoyando a este sector vital.
Es importante resaltar que Sinaloa es el único estado en el país con un programa de Bienpesca Estatal, lo que permite que más de 32,000 pescadores reciban doble apoyo: primero el Bienpesca Federal, entregado en febrero, y luego el apoyo estatal, implementado por el gobernador desde el año 2022. Desde su inicio, este programa ha acumulado una inversión total de 297,128,125.62 pesos, demostrando el compromiso del gobierno estatal con la economía y el bienestar del sector pesquero y acuícola.
Además, Sinaloa se destaca por implementar varios programas complementarios en apoyo a este sector, tales como el Repoblamiento de Presas y Embalses, Inspección y Vigilancia, y el Impulso a la Práctica de Pesca Deportiva, consolidando al estado como líder nacional en políticas públicas de respaldo al sector pesquero y acuícola.
































































