La dirigente del Sindicato de Trabajadores del Congreso del Estado, Esther de la Cruz, comunicó que el Poder Legislativo ha logrado alcanzar un periodo de estabilidad laboral. Este avance se produce tras haber superado una fase caracterizada por conflictos internos y varias denuncias por acoso.
De la Cruz explicó que actualmente hay un ambiente de paz entre los 68 empleados sindicalizados, lo que se ha conseguido gracias a las quejas presentadas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos. Estas acciones han permitido frenar actos de hostigamiento y amenazas de despido que antes afectaban a los trabajadores.
En esta nueva etapa, el sindicato está enfocando sus esfuerzos en la negociación del pliego petitorio correspondiente a este año. Este pliego incluye peticiones de incremento salarial y mejoras en las condiciones laborales. Sin embargo, las negociaciones con la administración del Congreso solo se concretarán tras la aprobación del presupuesto en diciembre, ya que este determinará el margen financiero para atender las demandas del gremio.
La dirigente también destacó que el sindicato busca preservar los beneficios obtenidos en años anteriores y retomar el proceso de firma del contrato colectivo de trabajo, que se había pospuesto debido a la renovación del comité ejecutivo. Se prevé que esta gestión se reactive el próximo año con el apoyo de la Federación Democrática de Sindicatos de Servidores Públicos (FEDESA).
Es importante mencionar que la cantidad de sindicalizados ha disminuido de casi 90 a 68 debido a jubilaciones y despidos ocurridos en 2021 y 2022, lo que ha incrementado la carga de trabajo. No obstante, De la Cruz subrayó que el sindicato ha logrado detener intentos de reducir la plantilla con fines políticos, asegurando que el clima laboral en el Congreso se mantiene estable y sin conflictos.