Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Solo 2 estados en México son transparentes en su información económica

Solo Jalisco y Querétaro cumplen con la transparencia fiscal mientras 26 entidades permanecen opacas.

La rendición de cuentas en México atraviesa un momento crítico, pues según el Índice de Transparencia y Disponibilidad de la Información Fiscal de las Entidades Federativas (ITDIF 2025), solo Jalisco y Querétaro son transparentes en el manejo de su información económica. Este hallazgo, presentado por Aregional, revela que el resto de las entidades federativas no cumplen con la publicación adecuada de datos fiscales que son de interés público.

Un panorama desolador

En total, 26 estados no han transparentado sus padrones de programas sociales, lo que genera una grave incertidumbre entre la ciudadanía. Entre estos estados se encuentran Aguascalientes, Baja California, Chiapas, Guanajuato, Estado de México, y Tabasco, que, según los líderes de Aregional, viven en una “total opacidad” en cuanto a la rendición de cuentas.

El estudio destaca que, aunque la ley exige la transparencia en la entrega de programas sociales para evitar duplicidades y asegurar que los recursos lleguen a quienes realmente los necesitan, la mayoría de los estados no cumplen con esta obligación.

Consecuencias de la falta de transparencia

La derogación y desactualización de las leyes estatales de transparencia han creado vacíos legales y desconfianza social. Resulta alarmante que en el 81% de los gobiernos estatales no se proporciona información estadística sobre la deuda pública de los últimos seis años, lo que pone en evidencia la falta de compromiso con la rendición de cuentas.

Además, entidades como Chihuahua y Sinaloa han presentado información incompleta sobre su deuda pública, mientras que Tabasco ocupa el último lugar en transparencia, seguido por San Luis Potosí, Guerrero y Chiapas.

Este escenario desalentador plantea serias interrogantes sobre el futuro de la transparencia fiscal en México y el papel que jugarán los gobiernos estatales en la recuperación de la confianza de la ciudadanía. Queda claro que la lucha por la transparencia y la rendición de cuentas sigue siendo un reto constante en el país.

Te recomendamos

Salud

La campaña busca impactar a 20 millones de mexicanos con más de 30 mil acciones de prevención.

Salud

La Semana Nacional de Salud Pública 2025 busca impactar a 20 millones de personas con más de 30 mil acciones preventivas.

Salud

La Semana Nacional de Salud Pública 2025 inicia con el lema “Unidos por tu salud, construyendo bienestar”.

Seguridad

El cuerpo de un hombre de 33 años fue encontrado ejecutado cerca de un panteón en Tepexoyuca.

Salud

La Semana Nacional de Salud Pública 2025 busca impactar a 20 millones de personas con más de 30 mil acciones preventivas.

Seguridad

Localizan el cuerpo de un hombre de 33 años con múltiples heridas de bala junto a un panteón en Ocoyoacac.

Seguridad

El cuerpo de un hombre fue hallado con disparos en Tepexoyuca, Estado de México, este sábado por la mañana.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Seguridad

Localizan el cuerpo de Aarón Ricardo cerca del panteón municipal, presentando múltiples heridas de bala.

Educación

La Cámara de Diputados impulsa una reforma para registrar a pasajeros en terminales ante el aumento de desapariciones.

Última Hora

5 millones de pesos con un solo cachito.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.