La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) llevó a cabo una inspección en la Policía Municipal de Matachí el pasado 2 de septiembre de 2025, resultando en el retiro de armamento excedente y la detección de irregularidades significativas. Este operativo tuvo como objetivo asegurar el cumplimiento de los protocolos de seguridad en el uso de armas de fuego y la acreditación en controles de confianza de los agentes.
Irregularidades detectadas
Durante la revisión, realizada en las instalaciones de Seguridad Pública Municipal, se constató que algunos elementos carecían de exámenes de control y confianza aprobados. Además, se encontró un número de armas superior al de los policías activos, lo que pone en entredicho la legalidad y operatividad de la corporación.
La SSPE indicó que el procedimiento fue respaldado por el personal de Control de Armamento y Equipo, quienes verificaron la documentación y permisos correspondientes de las armas, tanto largas como cortas. Este proceso no solo busca regular el armamento, sino también garantizar que las corporaciones operen dentro de marcos legales apropiados.
Consecuencias y próximos pasos
El armamento retirado será resguardado hasta que se subsanen las irregularidades detectadas. La Licencia Oficial Colectiva otorga a la SSPE la facultad de asignar y custodiar armamento, así como la obligación de reportar altas, bajas, pérdidas o robos a las autoridades federales. Esto convierte el desarme de la Policía Municipal en una acción necesaria para mantener la legalidad en el servicio de seguridad pública.
Una vez que los agentes de Matachí logren acreditar sus evaluaciones y regularicen su documentación, podrán ser armados nuevamente, asegurando así que operen bajo estándares de legalidad y confiabilidad. En este contexto, la SSPE reafirma su compromiso con la seguridad y la legalidad en el ejercicio de la función policial.