El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha difundido recientemente los salarios de los altos funcionarios del Gobierno regional, incluyendo los del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam) y de la Consejería de Sanidad.
El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, reporta un ingreso bruto de 90.001 euros para el año 2024, distribuidos en 14 pagas, lo que representa un aumento de aproximadamente 3.000 euros en comparación con el año anterior. En términos netos, su salario percibido supera los 59.000 euros, y ha declarado donaciones por un total de 2.400 euros al PSOE.
El director general de Asistencia Sanitaria, Ibrahim Hernández, quien ocupó su cargo hasta el 18 de diciembre del año pasado, ganó alrededor de 82.000 euros brutos en 2024, una cifra inferior a los más de 97.000 euros que recibió en 2023. Además, posee acciones del Banco Santander y diversos fondos de inversión.
Los delegados provinciales de Sanidad también han declarado salarios interesantes. En Toledo, Jaime David Corregidor obtuvo unos 52.800 euros brutos el año pasado, donando 1.272 euros al PSOE. En Guadalajara, Pilar Cuevas reportó ingresos brutos de alrededor de 62.000 euros, con donaciones que superan los 2.700 euros.
El salario promedio de los delegados provinciales se mantiene en torno a los 60.000 euros brutos anuales. Otros delegados como Francisco José García en Ciudad Real y Juani García en Albacete, también han hecho contribuciones al PSOE y han reportado ingresos similares.
En cuanto a los altos cargos del Sescam, el salario medio anual supera los 75.000 euros brutos. Iñigo Cortázar, director general de Recursos Humanos, percibió aproximadamente 76.897 euros, evidenciando un incremento respecto al año anterior. Alberto Jara, director gerente, tuvo un ingreso de 83.000 euros, aunque esta cifra es notablemente inferior a la del año previo.
Otros altos funcionarios también han declarado contribuciones a partidos políticos así como significativos saldos en cuentas bancarias y planes de pensiones. Por ejemplo, María Ángeles Martín, directora general de Atención Primaria, reportó un salario de 79.000 euros y una donación de 1.080 euros.
La publicación de estos datos resalta no solo las remuneraciones de los altos cargos, sino también su compromiso político a través de donaciones al PSOE.
































































