Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Tabasco liderará la producción nacional de chocolate en 2026

La nueva planta en Comalcalco impulsará la producción de chocolate mexicano a nivel nacional.

El 13 de septiembre, Día Internacional del Chocolate, trae consigo una gran noticia para Tabasco: se construirá una nueva planta de industrialización de chocolate en Comalcalco, lo que posicionará a este estado como un referente nacional en la producción de chocolates. El gobierno federal ha decidido invertir en la creación de esta planta, que buscará competir con las grandes marcas de chocolate a nivel mundial.

Tabasco es el hogar del 95 por ciento del cacao que se produce en México, pero, según el Comité Sistema Producto Cacao Nacional, el país apenas puede suministrar entre 28 mil y 30 mil toneladas de cacao anualmente, lo que obliga a importar 100 mil toneladas cada año para satisfacer la demanda de los productores de chocolate. Esto ha llevado a que México no figure entre los principales productores ni consumidores de chocolate en el mundo.

Crecimiento del mercado chocolatero

El panorama del chocolate en México ha mostrado un crecimiento constante en los últimos años. En 2024, el mercado alcanzó un valor de 1,594.10 millones de dólares y se proyecta que crecerá a una tasa anual compuesta del 5.80% hasta 2034, alcanzando los 2,903.60 millones de dólares. Estados Unidos se posicionó como el principal destino del chocolate mexicano, con exportaciones que sumaron 645 millones de dólares.

A pesar de que Chiapas y Tabasco concentran las mayores superficies de cacao, juntos producen apenas 800 toneladas de chocolate al año. Empresas como Cacep y Wolter destacan en la industria, siendo reconocidas tanto a nivel nacional como internacional. Cacep, por ejemplo, tiene su origen en 1963 y se ha consolidado como un referente en la procesadora de cacao.

La nueva planta y su impacto

La planta en Comalcalco, anunciada por la secretaria de Bienestar, María Luisa Albores, y el gobernador Javier May Rodríguez, se enfocará en la producción de chocolate de mesa y en polvo, que estará disponible en las 24 mil 573 Tiendas del Bienestar en todo el país. Esta agroindustria se nutrirá de la producción de cacao del programa Sembrando Vida, que impulsa la siembra de más de un millón de plantas.

Vicente Gutiérrez Cacep, empresario del sector, destaca que el cacao tabasqueño es de la más alta calidad, lo que eleva su precio en ocasiones por encima del mercado internacional. Para 2024, la producción nacional de cacao alcanzó aproximadamente 38 mil toneladas, cifra que se espera aumente a 47 mil toneladas para 2030, impulsada por la creciente demanda de chocolates de alta calidad.

Tabasco, con 27 mil toneladas producidas durante el ciclo 2024-2025, sigue siendo el mayor productor de cacao en el país, seguido por Chiapas y Guerrero. La construcción de esta planta no solo representa una oportunidad de crecimiento para el sector, sino también un impulso significativo para la economía local.

La historia del chocolate en México está llena de potencial y, con esta nueva planta, el país podría comenzar a posicionarse en el mapa global como un productor y consumidor destacado de chocolate.

Publicidad. Desplázate para seguir leyendo.

Te recomendamos

Mundo

Erika Kirk advierte que el movimiento de su esposo no morirá tras su trágica muerte en un debate universitario.

Estilo de Vida

Recursos federales se destinarán para saldar la deuda histórica con docentes de telesecundaria en San Luis Potosí.

Última Hora

Este esfuerzo es parte de un plan más amplio para mejorar la calidad de vida en el estado.

Educación

El Consejo Nacional de Fomento Educativo festeja más de cinco décadas de trabajo por la educación en comunidades vulnerables.

Salud

Los trastornos del sueño son más sutiles de lo que crees, presta atención a las señales de advertencia.

Educación

El Conafe ha llevado educación a las comunidades más vulnerables durante más de cinco décadas.

Tecnología

El iPhone 17 ya está en preventa y Lisen lanza una power bank con descuento para los nuevos dispositivos.

Salud

Las señales de trastornos del sueño pueden ser sutiles, pero es crucial no ignorarlas.

Educación

Conafe ha llevado educación a comunidades vulnerables por más de 54 años en México.

Última Hora

Mauricio Kuri se une a gobernadores opositores y respalda a Claudia Sheinbaum en un evento clave en Querétaro.

Tecnología

Con el iPhone 17 en preventa, Lisen ofrece una power bank magnética a precio especial en Amazon México.

Tecnología

El nuevo iPhone 17 Pro ya está en preventa en Mercado Libre con opciones de pago a meses sin intereses.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.