La construcción de una nueva línea del acueducto que conectará la presa Vicente Guerrero con Ciudad Victoria marca un hito en el abastecimiento de agua para Tamaulipas. En un evento significativo, el gobernador Américo Villarreal Anaya dio inicio a esta obra, un legado de su padre, Américo Villarreal Guerra, que promete asegurar el suministro del vital líquido por más de 50 años.
La importancia del proyecto hídrico
“Y el tiempo llegó y aquí estamos”, expresó Villarreal Anaya mientras se iniciaban los trabajos de instalación de 54.7 kilómetros de tubería de acero de 36 pulgadas de diámetro frente a la Planta de Rebombeo número Uno. Este proyecto, apoyado por la presidenta Claudia Sheinbaum, no solo es una obra de infraestructura, sino una estrategia para garantizar el derecho humano al agua, especialmente en las regiones más vulnerables.
El director general de la Comisión Nacional del Agua, Efraín Morales López, destacó que, mediante el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), se destinarán más de 450 millones de pesos para la realización de más de 400 obras relacionadas con el agua en todo el estado. Esto beneficiará a toda la población de Tamaulipas, lo que representa un avance significativo en la calidad de vida de los habitantes.
Un legado familiar y un futuro prometedor
En un emotivo momento, el gobernador recordó la visión de su padre, quien hace 33 años inició la primera línea del acueducto que transformó el abastecimiento de agua en la capital del estado. “Me da mucho orgullo y mucha emoción compartir con ustedes que tanto la primera línea como la segunda van a tener ahí un espacio con un nombre que diga Américo Villarreal, porque dos Américos Villarreal van a completar esta obra”, enfatizó, recibiendo el aplauso unánime de los presentes.
Además, el gobernador resaltó la importancia de los proyectos de tecnificación de los Distritos de Riego 025 y 026, que buscan promover la suficiencia alimentaria y optimizar el uso del agua. “Con esta circunstancia y riego tecnificado, podremos mejorar nuestros niveles de producción y el ahorro de agua, que es tan importante para el desarrollo urbano”, agregó.
Por su parte, Pedro Cepeda, secretario de Obras Públicas, detalló que el Gobierno del Estado está trabajando en la construcción de una nueva planta potabilizadora con capacidad para 1,500 litros por segundo, con una inversión superior a 600 millones de pesos. Este esfuerzo complementará el abastecimiento de agua en la capital durante los próximos 50 años.
Finalmente, Raúl Quiroga Álvarez, titular de Recursos Hídricos, recordó cómo la ciudad de Victoria se abastecía de fuentes naturales como norias y pozos, y cómo la demanda ha crecido a lo largo de las décadas. La nueva línea del acueducto es un paso crucial para garantizar el acceso al agua, un recurso fundamental para el desarrollo del estado.