Tamaulipas se posiciona como un verdadero epicentro de la industria de reuniones, logrando un impacto económico que supera los 5,518.5 millones de pesos. Este crecimiento se debe a su estratégica ubicación, conectividad de vanguardia y movilidad eficiente, que han convertido al estado en un destino atractivo para eventos de gran escala.
Beneficios para la economía local
El turismo de reuniones ha generado en Tamaulipas un total de 14,354 empleos, de los cuales 6,542 son empleos directos. Así lo afirmó Benjamín Hernández Rodríguez, secretario de Turismo en el estado, quien destacó que los empleos indirectos o inducidos también han tenido un impacto significativo en la economía local.
Los sectores que más contribuyen a la generación de reuniones en Tamaulipas incluyen la manufactura, minería, extracción de petróleo, además de transporte y almacenamiento. Esto refleja la alineación del turismo de reuniones con los principales sectores económicos de la entidad, fortaleciendo así su desarrollo.
Impulso al sector hotelero
Este tipo de eventos ha propiciado un aumento considerable en la ocupación hotelera, resultando en miles de habitaciones-noche durante 2024. Este auge en la demanda ha beneficiado a los hoteles y servicios relacionados, que han visto un crecimiento en sus ingresos gracias a la llegada de turistas de negocios.
El estudio que respalda estos datos fue realizado por la Secretaría de Turismo del Estado de Tamaulipas en colaboración con la empresa STA Consultores, reconocida por su especialización en investigación y medición en turismo y la industria de reuniones. Este análisis no solo resalta la importancia de la industria, sino también la potencialidad de Tamaulipas como un destino líder en este ámbito.
Con su hospitalidad inigualable y calidez humana, Tamaulipas no solo brilla en el mapa turístico, sino que también se establece como un referente en el desarrollo de la industria de reuniones en México. Sin duda, el futuro se ve prometedor para este sector en constante crecimiento.
