El Gobierno del Estado de Tamaulipas ha dado un paso significativo hacia la mejora de la educación superior entre los jóvenes de la entidad, al presentar la convocatoria 2026 de dos programas importantes impulsados por Brasil: el Programa de Estudiantes-Convenio de Grado (PEC-G) y el Programa de Enseñanza de Portugués como Lengua Extranjera (PEC-PLE). La iniciativa busca ofrecer a los tamaulipecos oportunidades de formación académica a nivel internacional, fortaleciendo su preparación y competitividad en un mundo cada vez más globalizado.
Durante el anuncio, Igor Crespo Solís, subsecretario de Educación Media Superior y Superior (SEMSYS), destacó que estos programas permiten a estudiantes internacionales acceder a estudios universitarios gratuitos en instituciones públicas brasileñas. Esto no solo representa una oportunidad de formación, sino que también es una vía para desarrollar una visión global que es esencial en el mercado laboral actual.
El PEC-G está diseñado especialmente para aquellos jóvenes que aspiran a cursar una licenciatura en Brasil, mientras que el PEC-PLE ofrece un año de preparación intensiva en el idioma portugués antes de iniciar los estudios universitarios. Estas opciones están alineadas con la visión del gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, quien ha manifestado en diversas ocasiones su compromiso con una educación inclusiva y con un enfoque humanista.
El subsecretario Crespo enfatizó que la promoción de esta convocatoria es parte de la estrategia educativa que impulsa la Secretaría de Educación de Tamaulipas, bajo la dirección de Miguel Ángel Valdez García. Su objetivo es generar mayores oportunidades de formación en el extranjero para los jóvenes de la región, fomentando así una juventud más preparada y comprometida con el desarrollo del estado y del país.
Las personas interesadas en participar en estos programas pueden consultar la convocatoria a través del siguiente enlace: Convocatoria PEC-G y PEC-PLE 2026. Crespo invitó a estudiantes, docentes y padres de familia a conocer los beneficios que estas oportunidades ofrecen y a difundir la información en sus comunidades educativas. La intención es que más jóvenes tamaulipecos puedan aprovechar estas convocatorias educativas, que son fundamentales para su desarrollo académico y personal.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Tamaulipas no solo busca elevar el nivel educativo de sus jóvenes, sino también contribuir al fortalecimiento de la identidad global de los mismos, preparándolos para enfrentar los desafíos del futuro. La apertura de espacios en el ámbito internacional es clave para formar profesionales con una visión amplia y con la capacidad de adaptarse a diferentes contextos culturales y laborales.
La implementación de estos programas representa un avance importante en la educación de Tamaulipas, donde se busca una juventud activa, informada y capaz de contribuir al desarrollo sostenible del estado y del país. A medida que avanza la convocatoria, se espera que un número significativo de jóvenes se inscriba y aproveche esta invaluable oportunidad de crecimiento educativo.