El 30 de septiembre de 2025, en Ciudad Victoria, Tamaulipas, se llevó a cabo un evento significativo en la historia del estado. El gobernador Américo Villarreal Anaya fue testigo de la toma de protesta de Tania Gisela Contreras López como presidenta del nuevo Poder Judicial, así como de 146 jueces y magistrados elegidos mediante el voto popular. Este acontecimiento marca el comienzo de una nueva era de legalidad y justicia en la región.
Durante su discurso, Villarreal Anaya enfatizó que la ley sin justicia equivale a opresión. Resaltó que Tamaulipas se convierte en uno de los primeros estados en elegir democráticamente a los tres poderes mediante un proceso de votación directa y secreta. “El mandato se ha cumplido y estamos atestiguando un acto de gran trascendencia en la historia y política de nuestra Nación”, declaró el gobernador.
El mandatario subrayó que la renovación del Poder Judicial en Tamaulipas debe garantizar la unión entre la ley y la justicia, señalando que “cuando se legisla con equidad y transparencia, la ley se convierte en el reflejo más fiel de la justicia”. Afirmó que es esencial que ambas se complementen para lograr una convivencia plena.
En una sesión pública y solemne celebrada en el Polyforum de la capital, tras la toma de protesta, el gobernador destacó la importancia de este acto, que se realizó en un ambiente de colaboración institucional. “Esta vez, todos con la legitimidad democrática y la autoridad moral que otorga el respaldo del pueblo”, añadió.
Compromiso contra la corrupción
En su intervención, la nueva presidenta del Supremo Tribunal de Justicia, Tania Gisela Contreras, agradeció al gobernador por su visión transformadora y aseguró que el nuevo Poder Judicial funcionará con independencia y responsabilidad. “Combatiremos la corrupción sin titubeos”, prometió. Contreras afirmó que en el nuevo Tribunal de Disciplina no habrá impunidad, y que cualquier acto corrupto será castigado.
La magistrada convocó a sus colegas a utilizar la justicia como un medio para lograr la paz. “Cada sentencia deberá ser una piedra firme en el puente que una a Tamaulipas con el futuro que se merece”, concluyó.
Legitimidad y obligación del nuevo Poder Judicial
El diputado Humberto Prieto Herrera también se dirigió a los nuevos jueces y magistrados, enfatizando que su legitimidad no es un privilegio, sino una obligación. “No los eligieron para favorecer a nadie, sino para servir a todas y a todos por igual”, afirmó, resaltando la responsabilidad que implica su cargo en la búsqueda de justicia.
