La reciente medición de la Pobreza Multidimensional 2024, presentada por el INEGI, revela un avance significativo en la reducción de la pobreza extrema en Tamaulipas. Según los datos, 50 mil 200 personas lograron salir de esta situación crítica, pasando de 102,600 a 52,400 en un lapso de dos años. Este cambio se produjo durante la administración del gobernador Américo Villarreal Anaya, quien ha enfatizado la importancia de erradicar la pobreza extrema en el estado.
Los resultados indican que la población en situación de pobreza se redujo del 26.8% en 2022 al 20.2% en 2024. Esto representa una disminución notable en el porcentaje de la población que vive en condiciones de pobreza, mientras que la pobreza extrema se recortó de 2.9% a 1.5%. Estos datos reflejan una mejora cuantificable en las condiciones de vida de muchos tamaulipecos.
Mejoras en indicadores sociales
El informe del INEGI detalla que, además de las cifras de pobreza extrema, un total de 242,200 personas dejaron la pobreza multidimensional, lo que equivale a una reducción de la cifra de 962,600 a 720,400 habitantes. Este cambio es un indicativo claro del progreso en el estado, destacando la labor del gobierno local en la atención a las necesidades de los más vulnerables.
Durante una reunión del gabinete estatal, el gobernador Villarreal subrayó que “en Tamaulipas no deben existir personas que sufran pobreza extrema”. Este compromiso resalta la determinación de las autoridades para fortalecer los esfuerzos en políticas públicas que beneficien a quienes más lo necesitan.
Impacto de programas sociales y empleo
La secretaria de Bienestar Social de Tamaulipas, Silvia Casas González, atribuyó el avance reflejado en el estudio a factores como el crecimiento económico, la generación de empleo y el cumplimiento de programas sociales diseñados para apoyar a la población vulnerable. La administración de Villarreal, a través de sus iniciativas sociales, reafirma su compromiso por el desarrollo y el bienestar de los tamaulipecos.
Con estos resultados, el gobierno estatal se posiciona en un camino de mejora continua, buscando reducir aún más las cifras de pobreza y mejorar la calidad de vida de todos los ciudadanos en Tamaulipas.