La Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno de Tamaulipas ha tomado un paso significativo hacia la transparencia, al convertirse en la autoridad garante del Poder Ejecutivo, abarcando 17 dependencias estatales, 36 entidades paraestatales, 43 municipios y 47 organismos públicos descentralizados. Esta iniciativa se enmarca en el programa “Transparencia para el Pueblo de Tamaulipas”, el cual permite a los ciudadanos realizar solicitudes de información de manera presencial, digital a través de la Plataforma Nacional de Transparencia o por teléfono.
Acciones concretas para la ciudadanía
La secretaria de Anticorrupción y Buen Gobierno, Norma Angélica Pedraza Melo, destacó que los ciudadanos pueden comunicarse al número 834 316 65 51, extensiones 00105 y 00101, para hacer sus solicitudes. Este número también proporciona seguimiento a trámites pendientes del extinto Instituto de Transparencia y Acceso a la Información, asegurando que ningún reclamo quede sin respuesta.
Pedraza Melo subrayó que estas acciones reflejan el compromiso de Tamaulipas por priorizar la transparencia y fomentar la confianza ciudadana. “Esto asegura un servicio público accesible y responsable en relación con la información pública”, afirmó.
Resultados y estadísticas
Desde el 11 de julio de 2023 hasta la fecha, se han contabilizado 573 solicitudes de información en el programa “Transparencia para el Pueblo”, todas ellas dirigidas a sujetos obligados, que incluyen dependencias, entidades y municipios del estado. Esta cifra pone de manifiesto el interés de la ciudadanía por acceder a la información pública.
Finalmente, la secretaria Pedraza Melo enfatizó que el Gobierno de Tamaulipas, a través de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, promueve la transparencia y el acceso a la información pública, y recibe denuncias ya sea en la Plataforma Nacional de Transparencia, de manera física en calle Juan B. Tijerina, esquina con Mariano Abasolo No. 1002, en el centro de Ciudad Victoria, o vía digital al correo electrónico [email protected].