Tamaulipas se posiciona como un verdadero epicentro de la industria de reuniones, mostrando un crecimiento notable que impacta en diversas áreas como la generación de empleo y la economía local. Según un estudio elaborado por la Secretaría de Turismo de Tamaulipas y realizado por la firma STA Consultores, la contribución de esta industria a la economía estatal supera los 5,518.5 millones de pesos.
Impacto en el empleo y la economía
El secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, destacó que los eventos relacionados con el turismo de reuniones han generado un total de 14,354 empleos en la entidad, de los cuales 6,542 son empleos directos y el resto son indirectos o inducidos. Esta cifra resalta la importancia de la industria no solo en la creación de trabajos, sino también en la dinamización de la economía local.
Asimismo, el turismo de reuniones ha contribuido significativamente al sector hotelero de Tamaulipas, generando miles de habitaciones-noche durante 2024. Este fenómeno ha beneficiado a los proveedores locales y ha impulsado la conectividad y movilidad en la región, aspectos que son fundamentales para el éxito de los eventos realizados.
Sectores económicos dominantes
Los mercados verticales que más contribuyen a la industria de reuniones en Tamaulipas están relacionados con la manufactura, la minería y la extracción de petróleo, así como con la transportación y el almacenamiento. Estos sectores coinciden con las principales actividades económicas del estado, lo que indica un alineamiento estratégico para atraer más eventos y reuniones.
Es interesante señalar que la belleza natural de Tamaulipas, junto con la hospitalidad de su gente y la calidad de sus proveedores, ha hecho que muchos organizadores de eventos elijan esta región como su destino preferido. La combinación de estos factores no solo resalta la capacidad de Tamaulipas para ser un líder en este sector, sino que también promete un futuro brillante para la industria de reuniones en el estado.
La realidad es que el crecimiento de esta industria no es un fenómeno aislado; es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el gobierno estatal y el sector privado, que busca posicionar a Tamaulipas en el mapa nacional e internacional de eventos y reuniones. Sin duda, con una estrategia bien definida y el compromiso de sus actores, Tamaulipas seguirá brillando en el ámbito turístico y económico.
