El Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) ha decidido desechar los juicios de impugnación relacionados con la consulta para la administración directa de recursos en la tenencia de San Miguel del Monte, esto tras la suspensión del ejercicio por parte del Instituto Electoral de Michoacán (IEM).
Decisión del TEEM y sus implicaciones
Durante la sesión pública del 22 de agosto de 2025, la secretaria instructora del TEEM informó que se trataron los juicios de la ciudadanía 220, 221 y 223, promovidos por un jefe de tenencia y encargados del orden, en contra de los acuerdos 18 y 19 emitidos por la Comisión Electoral para la Atención a Pueblos Indígenas (CEAPI). Estos acuerdos estaban relacionados con la consulta previa, libre e informada que habían solicitado los habitantes de la comunidad.
El IEM, sin embargo, emitió el acuerdo IEM-CEAPI-20/2025, en el que se determinó suspender la consulta para llevar a cabo reuniones previas. Este paso se tomó en respuesta a la inconformidad manifestada por los ciudadanos respecto al método de votación que debía emplearse en la fase informativa. La ponencia del TEEM señaló: “Se propone acumular los juicios, así como desechar los medios de impugnación, debido a que la controversia ha quedado sin materia, lo que imposibilita el estudio del fondo, al haberse dejado sin efectos los acuerdos impugnados”.
El futuro de la consulta en San Miguel del Monte
Con la resolución aprobada por el Pleno del TEEM, se acumularon los juicios de la ciudadanía TEEM-JDC-221/2025 y TEEM-JDC-223/2025 al TEEM-JDC-220/2025. Asimismo, se desestimaron los medios de impugnación presentados, ya que estos quedaron sin efecto tras la suspensión del proceso de consulta.
Con este fallo, el TEEM concluyó el análisis de fondo del caso y dejó en manos del IEM y de las partes involucradas el desarrollo de las reuniones que permitan construir consensos sobre la forma de llevar a cabo la consulta en San Miguel del Monte. Esta decisión resalta la importancia de la participación ciudadana y el respeto a los procedimientos establecidos en la legislación electoral.