El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ha decidido no ordenar a Morena que revise sus lineamientos internos que prohíben a sus miembros emitir críticas públicas hacia otros correligionarios. La resolución se tomó tras una votación donde seis magistrados se manifestaron en contra de la propuesta de Reyes Rodríguez, quien argumentó que estas restricciones vulneran la libertad de expresión.
Los lineamientos establecidos por el partido indican que las declaraciones que desacrediten a otros militantes o las decisiones colectivas son consideradas conductas contrarias al movimiento. Se argumenta que los canales de diálogo dentro de Morena deben ser utilizados antes de hacer críticas públicas.
El magistrado Rodríguez sostuvo que la prohibición de criticar a otros miembros del partido es inconstitucional, y que el deseo de Morena de mantener la unidad no justifica la censura de opiniones. “Eliminar esa cláusula es permitir la libre circulación de ideas, que es esencial para el fortalecimiento de los partidos políticos”, comentó.
Sin embargo, otros magistrados defendieron la postura de que el TEPJF no debería interferir en la autoorganización de los partidos. Argumentaron que esta regla no restringe la libertad de expresión ni impide la disidencia dentro de Morena.
En los últimos años, las tensiones internas en Morena han aumentado, llevando a la dirigencia del partido a buscar formas de moderar las acusaciones entre sus líderes. Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum han enfatizado en la importancia de la unidad y el diálogo constructivo.
El presidente del Consejo Nacional del partido, Alfonso Durazo, expresó en julio que es necesario reconocer que algunas de las tensiones actuales provienen de reacciones de los propios militantes. “Debemos hacer política interna con madurez y profesionalismo para evitar costos políticos para el movimiento”, instó.
Un caso notable es el del senador Hernán Bermúdez, quien fue encarcelado por liderar una organización criminal. Este hecho fue denunciado por el Gobernador de Tabasco, Javier May, quien había manifestado previamente sus diferencias con el senador Adán Augusto López, ex Gobernador de Tabasco.
 
						
									
































































 
					 
								
				
				
			 
							 
							 
							 
							 
							 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				 
				