Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Tom Homan investigado por presunto soborno de 50 mil dólares

Tom Homan, zar fronterizo, fue investigado por aceptar soborno de 50 mil dólares.

El exdirector del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y actual zar fronterizo de la Casa Blanca, Tom Homan, ha sido objeto de una investigación relacionada con un presunto soborno de 50 mil dólares, según reportes de MSNBC.

De acuerdo con la cadena estadounidense, Homan fue investigado por aceptar dicha cantidad a cambio de influir en la concesión de contratos federales en caso de que el expresidente Donald Trump regresara al poder. Documentos internos y fuentes citadas por MSNBC indican que agentes encubiertos del FBI, que se hicieron pasar por ejecutivos de empresas, le entregaron el dinero tras insinuar que podría facilitarles la obtención de contratos gubernamentales.

La investigación, que comenzó en el oeste de Texas en 2024, fue coordinada por la Fiscalía Federal del Distrito Oeste de Texas y la Sección de Integridad Pública del Departamento de Justicia. El propósito era averiguar si Homan y otros ofrecieron beneficios económicos a cambio de contratos relacionados con la seguridad fronteriza.

Según fuentes, la pesquisa se detuvo cuando Trump asumió la presidencia en enero de 2025. Recientemente, funcionarios de la nueva administración, incluido el director del FBI, Kash Patel, pidieron una actualización del caso, que fue cerrado posteriormente. Un alto funcionario del Departamento de Justicia, nombrado por Trump, calificó el expediente de un intento del “estado profundo” para perjudicar a sus aliados políticos.

Expertos legales han señalado que, aunque un ciudadano puede prometer influir en contratos federales antes de ser designado, solicitar dinero para hacerlo sigue siendo un delito federal, que podría resultar en cargos de conspiración o fraude. Sin embargo, para que haya una acusación formal de soborno, el implicado debe ser un funcionario público al momento de reafirmar la promesa, lo que complica el caso contra Homan, quien no había asumido su cargo oficialmente cuando supuestamente se pactó el acuerdo.

Tanto la Casa Blanca como el Departamento de Justicia y el FBI desestimaron la investigación. En un comunicado conjunto, el director del FBI y el fiscal general adjunto afirmaron que el asunto fue revisado a fondo por agentes del FBI y fiscales del Departamento de Justicia, y que no se encontraron pruebas creíbles de delito, lo que llevó al cierre de la investigación.

Homan, de 63 años, fue una figura clave en la campaña presidencial de Trump en 2024, donde prometió llevar a cabo deportaciones masivas y reforzar la vigilancia en la frontera sur. Su rol como zar fronterizo lo coloca en una posición estratégica dentro de la nueva administración republicana, en un momento de creciente debate sobre la política migratoria en Estados Unidos.

Te recomendamos

Política

Un hombre se desmayó mientras Donald Trump hablaba sobre precios de medicamentos

Política

Un juez cuestionó la forma de proceder del Departamento de Justicia en el caso contra Comey

Última Hora

8691 euros , revelan los últimos datos del 6 de noviembre.

Mundo

Rusia espera explicaciones de EE.UU. sobre las pruebas nucleares anunciadas por Trump.

Última Hora

EEUU ordena ataque letal contra narcolancha en Pacífico con saldo de dos muertos.

Seguridad

El ginecólogo mexicano Jesús Luján fue detenido en California por el ICE tras denuncias de mala práctica.

Política

Olga Romero podría enfrentar la revocación de su visa por criticar las políticas migratorias de Trump.

Última Hora

Trump baja aranceles y China suspende controles un año para exportar tierras raras clave en tecnología.

Seguridad

La administración de Trump contempla ataques en territorio mexicano contra carteles de la droga

Última Hora

EEUU prepara ataques militares con drones de la CIA para desmantelar cárteles mexicanos en territorio nacional.

Mundo

Trump sugiere que Estados Unidos debería realizar pruebas nucleares como otros países

Mundo

Trump afirma que otros países realizan pruebas nucleares secretas y sugiere que EE. UU. debería hacer lo mismo

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.