Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Tribunal Electoral incumple con plazos legales y acumula 300 juicios sancionadores

La Sala Superior del Tribunal Electoral tiene 300 juicios parados sin resolución.

La Sala Superior del Tribunal Electoral se encuentra en desacato respecto a la reforma judicial. Durante cinco semanas, ha mantenido paralizados los juicios sancionadores, acumulando un total de 300 casos sin que estos sean asignados a las ponencias correspondientes, incumpliendo así los plazos establecidos por la ley. La nueva unidad encargada de estos asuntos aún no ha definido su forma de operación.

Según información de MILENIO, se encuentran en espera cientos de juicios vinculados a irregularidades en las elecciones judiciales y locales, particularmente en Veracruz y Durango. Estos casos incluyen actos anticipados de campaña, violencia política de género, calumnias e intervenciones ilícitas de servidores públicos, todos ellos sin una resolución definitiva.

A pesar de que el bloque mayoritario del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, liderado por la magistrada presidenta Mónica Soto, defendió la reforma judicial y su aplicación, no han acatado lo que la Constitución les exige. Esta reforma ordenó la disolución de la Sala Regional Especializada, el único órgano excluido del nuevo sistema judicial, y mandó a la Sala Superior asumir sus funciones y establecer una unidad para gestionar todos los juicios sobre Procedimientos Especiales Sancionadores (PES).

Los PES son cruciales, ya que abordan violaciones a los artículos 41 y 134 de la Constitución, abarcando irregularidades en campañas electorales, financiamiento, violencia política contra mujeres y el uso indebido de recursos públicos. Una semana antes de la extinción de la Sala Especializada, se aprobó un acuerdo en sesión privada para crear la Unidad Especializada del Procedimiento Especial Sancionador (UEPES), pero solo se contó con los votos de Soto, Felipe de la Mata y Felipe Fuentes. La magistrada Janine Otálora y el magistrado Reyes Rodríguez Mondragón se opusieron, argumentando que el funcionamiento de la UEPES es vago e impreciso y que podría afectar el debido proceso de investigación.

Con la incorporación de la magistrada Claudia Valle Aguilasocho y el magistrado Gilberto de Guzmán Bátiz, quien presidirá el Tribunal Electoral a partir de noviembre, las preocupaciones sobre la operación de la UEPES han aumentado. Se designó a Gustavo Pale Beristain como encargado de despacho, pero sus atribuciones no están claramente definidas, lo que complica su capacidad para tomar decisiones.

El pleno ha acordado revisar el reglamento previamente aprobado para clarificar el funcionamiento de los equipos que se encargarán de los juicios sancionadores. La reforma judicial estipula que la Sala Superior debe emitir resoluciones en un plazo máximo de 72 horas, tras asignar los expedientes a una de sus siete ponencias en un lapso de 48 horas, y que el pleno debe decidir en un máximo de 24 horas. Sin embargo, hasta el 6 de octubre, el Tribunal Electoral ha acumulado 300 juicios sancionadores sin haber cumplido con el trámite básico de asignarlos a una ponencia.

En medio de esta situación, la magistrada Mónica Soto viajó a Italia para participar en el 35 aniversario de la Comisión de Venecia, dejando la acumulación de juicios sin resolver y en incumplimiento de los plazos legales establecidos por la reforma judicial.

Te recomendamos

Nacional

La presidenta Sheinbaum lidera esfuerzos para atender emergencias tras las lluvias que han dejado 37 muertos.

Nacional

Nuevo Laredo organiza colecta de ayuda para los damnificados por lluvias en Tamaulipas y Veracruz.

Última Hora

Las autoridades locales y federales trabajan en conjunto para asegurar la entrega de ayuda humanitaria urgente.

Última Hora

Gobierno confirma 37 muertos y apoyo total tras inundaciones en Veracruz, Puebla, Hidalgo y más estados.

Seguridad

El accidente en el puente La Concordia dejó 31 muertos y fue causado por el conductor de la pipa.

Nacional

Claudia Sheinbaum reporta daños en redes por lluvias en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz

Última Hora

Estas maniobras incluyen tácticas de infiltración, vigilancia y reconocimiento especial.

Última Hora

Desbordamiento del río Pantepec deja calles inundadas y evacúan familias en Álamo.

Última Hora

Este jueves se prevén lluvias ligeras y temperaturas de 12 a 25 grados en Durango.

Política

Isabel Díaz Ayuso afirma que no hará una lista negra de médicos que se nieguen a practicar abortos

Política

En Xalapa, Movimiento Ciudadano consolida su estrategia electoral y unidad entre líderes.

Última Hora

Sin embargo, los magistrados determinaron que estas irregularidades no son causa suficiente para anular la elección.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.