Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Tribunal Supremo mantiene citación a Ábalos tras renuncia a su abogado

El Tribunal Supremo rechaza la renuncia de Ábalos a su abogado por considerar que es fraude de ley.

El Tribunal Supremo (TS) ha decidido no aceptar la renuncia del ex ministro de Transportes, José Luis Ábalos, a su abogado, José Aníbal Álvarez, a solo dos días de su próxima declaración como imputado. El instructor del “caso Koldo”, Leopoldo Puente, considera que esta acción representa un fraude de ley y ha confirmado la citación para las 10:00 horas del miércoles, además de indicar que se llevará a cabo una revisión de las medidas cautelares vigentes.

Puente ha aclarado que, a menos que Ábalos designe a otro abogado antes de dicha fecha, deberá acudir a la comparecencia con Álvarez, quien ha estado a cargo de su defensa desde el inicio del caso. No obstante, se le otorgan tres días hábiles para nombrar un nuevo letrado. En caso de no hacerlo, se le asignará uno de oficio.

El magistrado ha calificado la decisión de Ábalos como “intempestiva”, argumentando que su renuncia carece de justificación razonable y parece tener como objetivo provocar la suspensión de las vistas programadas. Puente ha señalado que el momento en el que se produce esta renuncia solo podría llevar a la suspensión de la declaración del investigado, programada para el 15 de octubre, insinuando que la intención de Ábalos es evitar la comparecencia.

En el contexto del caso, se destaca que la defensa de Ábalos ha sido llevada a cabo de manera profesional hasta ahora, y su abogado ha solicitado diligencias de investigación pertinentes y ha presentado recursos legales según lo permitido.

La situación de Ábalos se complica debido a un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que menciona la existencia de una reserva de dinero en efectivo de origen no especificado, gestionada por Koldo García para el ex ministro. Esta nueva citación apunta a aclarar los “ingresos irregulares y opacos” relacionados con ambos.

A pesar de haber comparecido anteriormente, la última vez Koldo optó por guardar silencio, mientras que Ábalos negó cualquier conducta delictiva. La expectativa para las próximas declaraciones apunta a un posible cambio de estrategia, dado el nuevo enfoque en su defensa. Este contexto de incertidumbre se ve acentuado por la posibilidad de que las acusaciones y la Fiscalía Anticorrupción soliciten una revisión de las medidas cautelares impuestas, que incluyen la retirada de pasaporte y la prohibición de salida del país.

La acusación popular, liderada por el PP, ya había solicitado previamente la prisión provisional para Ábalos y Koldo, aunque la solicitud fue rechazada. Hasta ahora, solo se ha acordado prisión para el ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, quien se encuentra en Soto del Real desde finales de junio.

Es fundamental seguir de cerca cómo se desarrollarán las próximas audiencias y cuál será la estrategia legal de Ábalos en este caso que sigue generando gran atención mediática.

Te recomendamos

Política

El juez Puente examinará los 95.427 euros de Ábalos en origen desconocido.

Última Hora

Miguel Ángel Rodríguez admite órdenes para retirar pacto fiscal y PP exige que él dé explicaciones.

Política

El presidente del Tribunal Constitucional alertó sobre presiones políticas a días de las elecciones.

Seguridad

El Tribunal Supremo desestima denuncias contra Francisco Javier Marcos Izquierdo tras la dana en Valencia.

Política

Rufían señala la "torpeza" del PP y elogia que el Rey hable de "crisis humanitaria" en Gaza.

Mundo

El presidente de Nepal disolvió el parlamento y convocó elecciones para el 5 de marzo de 2026 tras protestas masivas.

Nacional

La Asociación de Fiscales señala que García Ortiz debió dimitir antes de que se abriera el juicio en su contra.

Mundo

La reunión se da a solo dos días del inicio del año judicial con el fiscal bajo la sombra de acusaciones graves.

Política

Pedro Sánchez asegura que su partido no tiene corrupción estructural y rechaza cualquier forma de corrupción.

Deportes

La inauguración del nuevo curso judicial se da con el fiscal general enfrentando acusaciones por revelación de secretos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.