Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Trump anuncia arancel del 100% a fármacos sin planta en EE.UU.

Nuevos aranceles del 100% a fármacos de laboratorios sin producción en EE.UU. entrarán en vigor el 1 de octubre.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, comunicó una serie de nuevos aranceles que comenzarán a aplicarse el 1 de octubre. Estos aranceles, que abarcan una amplia gama de productos, incluyen un gravamen del 100% sobre los fármacos patentados que no tengan una planta de producción en territorio estadounidense o que estén en proceso de construcción.

Trump hizo este anuncio a través de sus redes sociales, enfatizando el desarrollo de nuevas instalaciones en América del Norte. Aseguró que las plantas que se están construyendo en el país no serán objeto de ningún arancel. Varios laboratorios ya han comenzado a establecer proyectos y nuevas infraestructuras en EE.UU. para fabricar medicamentos.

El presidente ha ejercido presión sobre la industria farmacéutica para reducir los precios de los medicamentos y trasladar parte de su producción al país. Recientemente, envió cartas a 17 de las principales farmacéuticas del mundo, instándolas a bajar los precios de los medicamentos proporcionados a Medicaid, el programa gubernamental destinado a personas de bajos ingresos. También ha exigido que los futuros medicamentos mantengan precios similares a los de sus equivalentes en el extranjero.

En su mensaje, Trump reconoció que esta situación es “muy injusta”, pero justificó su decisión afirmando que es necesario “proteger, por razones de seguridad nacional y otras, nuestro proceso de fabricación”. Este anuncio sobre los fármacos no será el último, ya que el país también ha comunicado nuevos aranceles sobre semiconductores y minerales esenciales que se implementarán en las próximas semanas.

En esta nueva ronda de aranceles también se incluirán dispositivos médicos de alta tecnología, lo que refleja un enfoque más amplio sobre el control de importaciones en sectores estratégicos para la economía estadounidense.

Te recomendamos

Última Hora

Otro avance importante fue la creación de un mecanismo de diálogo entre empresarios mexicanos y canadienses.

Política

México inicia comunicaciones con Estados Unidos sobre aranceles que afectan diversas industrias.

Política

La reforma judicial en México podría impactar negativamente a los inversores extranjeros

Política

Trump plantea trasladar partidos del Mundial 2026 por riesgo en San Francisco y Seattle

Seguridad

Silem García, ex director de Relaciones Públicas de LLDM, es buscado por nexos con Naasón Joaquín.

Economía

La industria automotriz enfrentará cambios significativos en los próximos años.

Economía

La campaña se enfoca en la innovación y mercados más allá de la UE.

Mundo

El Departamento de Estado anunció la revocación de la visa de Gustavo Petro por incitar a la desobediencia.

Seguridad

El FBI busca información sobre el ataque a cuatro senderistas en la frontera con México.

Mundo

La ONU activa sanciones contra Irán tras rechazo a prórroga de Rusia y China.

Economía

La cifra de inmigrantes mexicanos en EE. UU. se redujo en más de 400 mil este año.

Política

El canciller mexicano condenó la criminalización de migrantes en su discurso ante la ONU.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.