El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este sábado que la capital de su país, Washington D.C., se ha convertido en una zona “virtualmente” libre de crimen en un periodo de solo 14 días. Esta declaración se realizó tras el despliegue de la Guardia Nacional, una medida que Trump ordenó para ayudar a restablecer la ley y el orden en la ciudad.
Mediante un mensaje en su cuenta de Truth Social, Trump expresó: “[Washington] D.C. es, virtualmente, en solo 14 días, una zona libre de crimen. ¡La gente que vive y trabaja allí está extasiada!” Este optimismo contrasta con su evaluación anterior, en la que señalaba que Washington presentaba una tasa de homicidios “mucho más alta” que dos de las ciudades más peligrosas de América Latina.
Despliegue de la Guardia Nacional
El presidente tomó la decisión de desplegar cerca de 2,000 efectivos de la Guardia Nacional, quienes, según reportes, recibieron autorización para portar armas. Este movimiento se justificó como una respuesta necesaria ante el aumento de la violencia criminal, que incluía un incremento en delitos graves como el robo de vehículos.
La realidad es que Washington D.C. ha enfrentado desafíos serios en cuanto a la seguridad, lo que ha llevado a la administración de Trump a implementar medidas drásticas. La afirmación de que el crimen ha disminuido en tan solo dos semanas es, sin duda, un intento de mostrar resultados inmediatos que refuercen su enfoque en el control de la violencia.
A medida que se desarrollan los acontecimientos, será crucial observar cómo esta situación evoluciona y qué impacto tendrá en la percepción de seguridad entre los residentes de la ciudad. La administración Trump enfrenta el reto de sostener este enfoque y demostrar que las medidas tomadas realmente efectúan cambios duraderos en la seguridad de Washington D.C.