El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, arremetió este jueves contra la congresista demócrata Ilhan Omar, resaltando su origen somalí y poniendo en duda su capacidad para opinar sobre la política nacional. En un mensaje publicado en Truth Social, Trump afirmó que “el país de Ilhan Omar, Somalia, está plagado de falta de control del gobierno central, pobreza persistente, hambre, terrorismo, piratería, décadas de guerra civil, corrupción y violencia generalizada”. Además, sugirió sin fundamento que Omar contrajo matrimonio con su hermano para obtener la ciudadanía estadounidense.
La controversia se originó cuando Ilhan Omar calificó a Charlie Kirk, fundador de Turning Point USA, como “terrorista estocástico”, acusándolo de propagar discursos de odio y racistas. Kirk ha estado en el centro de la atención mediática recientemente, enfrentando amenazas y críticas por su retórica, que sus opositores consideran incitadora de violencia política. Este incidente ha generado un intenso debate sobre el impacto de los líderes de opinión en el clima de tensión actual en Estados Unidos.
Tras las declaraciones de Omar, los republicanos intentaron censurarla. La congresista Nancy Mace propuso una moción para sancionarla y retirarla de las comisiones de Educación y Fuerza Laboral. Sin embargo, la propuesta fue rechazada en una votación muy ajustada, permitiendo que Omar mantuviera su posición en ambas comisiones.
En respuesta a la votación, Omar utilizó su cuenta de X para expresar que “los congresistas que votaron en contra no lo hicieron para protegerme, sino por respeto a la Primera Enmienda y la cordura. Este país defiende la libertad y lo que está sucediendo es inaceptable”.
Ilhan Omar nació en Mogadiscio, Somalia, en 1982. A la edad de cuatro años, ella y su familia huyeron a un campo de refugiados en Kenia debido a la guerra civil. En 1995, llegó a Estados Unidos, se naturalizó en el año 2000 y en 2016 hizo historia al convertirse en la primera mujer somalí-estadounidense y musulmana en el Congreso. Desde su llegada a la Cámara de Representantes, Omar se ha destacado como una de las voces progresistas más influyentes del Partido Demócrata, siendo parte del grupo conocido como “The Squad”.
