En un giro inesperado, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado un acuerdo con la Universidad de Harvard que implica un pago de 500 millones de dólares por parte de la institución académica. Después de meses de tensiones, este conflicto parece acercarse a su fin, aunque no sin un alto costo para la prestigiosa universidad.
Trump, en medio de una semana agitada, ha compartido esta noticia después de presentar un plan para abordar el conflicto en Gaza. Según el acuerdo, Harvard se compromete no solo a realizar el pago, sino también a establecer escuelas técnicas enfocadas en nuevas tecnologías e inteligencia artificial, aunque hasta ahora la universidad no ha ofrecido comentarios al respecto.
El desacuerdo entre Trump y Harvard se remonta a abril de este año, cuando el mandatario decidió congelar 2,200 millones de dólares en fondos federales destinados a la universidad. Esta medida se tomó tras acusaciones de que la institución no contaba con un plan efectivo para combatir el antisemitismo en su campus, además de alegaciones sobre “preferencia racial”. La controversia no se limitó a Harvard, ya que otras universidades en Estados Unidos también enfrentaron demandas económicas similares.
A medida que el acuerdo avanza, se espera que Harvard cumpla con las condiciones impuestas por la administración Trump, lo que podría impactar significativamente su estructura y programas educativos. Este desarrollo subraya la creciente tensión entre el gobierno y las instituciones educativas en el país, así como la influencia que estas decisiones pueden tener en el futuro académico y social.