La vida laboral en Finlandia se presenta de una manera que sorprende a muchos, especialmente a quienes provienen de países con culturas más rígidas. Nerea Bartolomé, una arquitecta española que reside en Finlandia desde hace cuatro años, ha compartido su experiencia a través de un video en TikTok, donde muestra cómo es su jornada laboral en este país nórdico.
Una nueva forma de trabajar
El camino de Nerea hacia una vida más satisfactoria comenzó con un cambio inesperado. Lo que empezó como una estancia temporal se ha transformado en su vida cotidiana. “Me encanta la vida que tengo aquí”, afirma, reflejando lo que muchos sienten al encontrar un lugar donde se valora el tiempo personal.
En Finlandia, la jornada laboral comienza temprano. Nerea se levanta alrededor de las 5:30 de la mañana y se dirige a su trabajo a las 7:30. Lo curioso es que el horario de almuerzo también es distinto al de España: ella descansa a las 12:30, mientras que sus compañeros lo hacen a las 11:00. Este cambio en la rutina es un claro ejemplo de la brecha cultural que existe entre ambos países, donde los finlandeses priorizan la autonomía y el equilibrio entre el trabajo y la vida personal.
Un ambiente laboral silencioso
La metodología de trabajo en Finlandia es otro aspecto que Nerea ha llegado a apreciar. En su oficina, el ambiente se caracteriza por la concentración. Para ello, cuentan con espacios de trabajo diversos y zonas denominadas “salas de silencio”, donde el ruido se reduce al mínimo, permitiendo a los empleados trabajar y descansar sin interrupciones.
Sin embargo, no todo es perfecto. Nerea confiesa que, a veces, la tranquilidad del entorno puede resultar solitaria. “A veces siento que estoy sola en este país o que estoy en una especie de realidad virtual en la que no hay nadie por la calle”, comenta. A pesar de este sentimiento ocasional, ella valora las ventajas que la vida en Finlandia le ofrece, como salir de la oficina a las 16:00 sin que nadie lo critique. “Si sales a las cuatro, a las cuatro y un minuto ya estás fuera y nadie te mira mal”, dice con una sonrisa.
Esta cultura del respeto al tiempo personal permite a Nerea disfrutar de muchas horas de luz para aprovechar el día, especialmente durante los meses de verano. Salir a pasear, desconectar del trabajo y explorar el país son actividades que enriquecen su vida en esta nueva realidad.
La experiencia de Nerea es un testimonio de cómo un cambio de entorno puede llevar a una vida más equilibrada y satisfactoria. Su historia invita a reflexionar sobre lo que podría significar para muchos mexicanos considerar una aventura laboral en el extranjero, donde la calidad de vida y el respeto por el tiempo personal son prioridades.