El Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) ha decidido eliminar el artículo 15 del Reglamento del Tribunal Universitario, que autorizaba la expulsión inmediata y provisional de alumnos por actos vandálicos. Esta decisión fue aprobada por unanimidad en una sesión el 25 de agosto de 2025, tras una serie de paros en once facultades que generaron un clima de tensión en la comunidad universitaria.
El contexto de la decisión
La controversia surgió luego de que el rector Leonardo Lomelí solicitara en abril a la Comisión de Legislación revisar la redacción del artículo, que había sido motivo de desacuerdos y protestas. La decisión de eliminar el artículo no solo busca frenar las manifestaciones, sino que también refleja un intento de la administración por escuchar a los estudiantes y fomentar el diálogo.
En la reunión del Consejo Universitario, Lomelí propuso además suspender los artículos 2 y 17 del mismo reglamento, que también abordaban el tema del vandalismo. Esto fue bien recibido, generando aplausos en el auditorio Gustavo Baz Prada de la Antigua Escuela de Medicina, donde se llevó a cabo la sesión. Los consejeros expresaron que eliminar el artículo 15 sin abordar los otros dos sería inconsistente.
Reacciones y opiniones encontradas
A pesar del consenso sobre la eliminación del artículo, las opiniones sobre esta medida son diversas. Algunos consejeros señalaron que esta decisión podría interpretarse como una muestra de debilidad por parte de las autoridades de la UNAM, abriendo la puerta a la impunidad en casos de vandalismo. Otros, en cambio, aplaudieron la eliminación, argumentando que la redacción ambigua original era un error que debía corregirse.
El abogado de la universidad aclaró que la eliminación del artículo 15 no significa el cierre del proceso de revisión del Reglamento. Según su declaración, la Comisión de Legislación sigue trabajando en propuestas de reforma que buscan una regulación más clara y consensuada. Se anticipa que una de estas propuestas incluirá la eliminación de un párrafo del artículo 2, para lograr una redacción más coherente.
La situación actual resalta la necesidad de crear mecanismos que protejan a la comunidad universitaria sin caer en la rigidez de sanciones severas. La realidad es que la UNAM enfrenta un reto importante: lograr un equilibrio entre la disciplina y la libertad de expresión dentro de su campus, un tema que seguirá generando debates entre estudiantes y autoridades.