La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha defendido la urgente necesidad de un pacto nacional contra incendios que involucre al Gobierno central y a las comunidades autónomas, subrayando que la prevención “no puede estar en manos privadas”. Durante una entrevista en ‘La hora de la 1’ de TVE, recogida por Europa Press, Díaz hizo un llamado a las diferentes formaciones políticas para que se pongan de acuerdo y establezcan un “punto y aparte” en este tema crítico.
La urgencia de la prevención
Díaz destacó que es fundamental actuar “de la mano de la ciencia” y desarrollar un plan efectivo de prevención de incendios. “Nos vienen alertando de lo que no hay que hacer y de lo que tenemos que hacer para evitar los incendios”, afirmó, enfatizando que es momento de tomar medidas urgentes. La ministra mencionó que la premisa debe ser clara: la prevención de incendios “no puede estar en manos privadas”.
La ministra también recordó un comentario de un consejero de Castilla y León, quien calificó las políticas de prevención de incendios como “un despilfarro”, lo que llevó a recortes en los servicios de extinción. “Este no es el camino. Por eso hablo de un punto y aparte”, añadió, dejando claro que la situación actual no es sostenible.
Críticas al PP y su estrategia
En respuesta a las críticas del Partido Popular (PP) sobre la caducidad del Gobierno, Díaz defendió que “lo único rancio” son las políticas que promueve su líder, Alberto Núñez Feijóo, las cuales, según ella, “no dan ningún voto” a los ‘populares’. La vicepresidenta criticó que la respuesta del PP ante problemas actuales sea “dar tortas”, refiriéndose a acciones que considera obsoletas y sin sentido.
Díaz sentenció que el único resultado de la estrategia del líder del PP es convertirse en “un granero de votos para Vox y para la extrema derecha”. Con estas declaraciones, la ministra reafirmó su compromiso con la prevención y la necesidad de un consenso político que priorice el bienestar de la población ante la creciente amenaza de incendios forestales.