Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Política

Zaldivar propone cambios a la ley de amparo para evitar retroactividad

Arturo Zaldivar sugiere ajustes a la ley de amparo para clarificar su aplicación y evitar retroactividad

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el ex ministro Arturo Zaldivar propuso a los legisladores modificaciones a la ley de amparo con el fin de eliminar la retroactividad en su aplicación. Zaldivar, quien actualmente se desempeña como Coordinador General de Política y Gobierno de la Administración federal, enfatizó que su postura es contraria a cualquier forma de retroactividad.

El ex ministro presentó tres recomendaciones al Congreso, comenzando por la necesidad de establecer que la ley de amparo se considera una ley procesal. Aclaró que aunque este enfoque no sea convencional, es fundamental que las leyes sean comprensibles para la ciudadanía, sugiriendo que los tecnicismos jurídicos deben ser explicados de manera más accesible.

En segundo lugar, Zaldivar destacó la importancia de que se reconozca que las etapas procesales que ya han concluido generan derechos adquiridos, los cuales deben regirse por las normas vigentes en el momento de su actuación. Señaló que esta claridad evitaría la revocación de suspensiones o actos en amparos que ya han causado estado.

Finalmente, propuso que se aclare que, de acuerdo con la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, cualquier actuación procesal posterior a la implementación del decreto de reformas debe seguir las nuevas disposiciones sin que esto implique una aplicación retroactiva, protegiendo así los derechos adquiridos.

Zaldivar reiteró la necesidad de aclarar la ley para despejar cualquier duda respecto a su interpretación. Argumentó que si los legisladores consideran oportunas sus sugerencias, el precepto resultante tendría la claridad necesaria, se ajustaría a la Constitución y no afectaría derechos adquiridos ni violaría la ley fundamental.

En un contexto más amplio, Reforma informó que, al aprobar la nueva Ley de Amparo, la mayoría del partido Morena en el Senado respaldó su aplicación retroactiva, una decisión impulsada por la Consejera Jurídica de la Presidencia, Ernestina Godoy. A pesar de las advertencias del senador Javier Corral, presidente de la Comisión de Justicia, sobre la inconstitucionalidad de dicha medida, la instrucción fue ejecutada por el coordinador morenista Adán Augusto López.

En respuesta a esta situación, la presidenta Sheinbaum instó a los diputados a eliminar el artículo transitorio que permite la retroactividad, subrayando la importancia de respetar la Constitución, que prohíbe dicha práctica.

Te recomendamos

Política

Arturo Zaldivar sugiere modificaciones a la ley de amparo para evitar su aplicación retroactiva.

Política

Carolina Viggiano argumenta que el fuero debe revisarse, no eliminarse del todo

Entretenimiento

Este domingo se llevará a cabo la final del festival "México Canta" en el Teatro de la Ciudad.

Política

Arturo Zaldivar solicita a legisladores aclarar la Ley de Amparo para evitar confusiones sobre retroactividad.

Última Hora

Claudia Sheinbaum avanza pero no logra imponer su mandato ni controlar a dirigentes clave en su gobierno.

Última Hora

El impacto en los mercados y la economía nacional podría intensificarse si persiste el clima de incertidumbre política.

Economía

El Gobierno busca frenar el aumento del dólar a 15 días de las elecciones legislativas.

Última Hora

Esto permitirá procesar denuncias de forma agilizada, fortalecer sanciones y ofrecer protección concreta a las víctimas.

Última Hora

"Si quisieran cambiar esto, tendrían que reformar la Constitución y aun así no sería retroactivo", puntualizó Romero.

Política

La falta de liderazgo y salarios bajos generan desempleo en la Ciudad de México.

Política

La administración actual refuerza las defensas de Palacio Nacional, evocando recuerdos de represión histórica

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.