El Gobierno de Zapopan ha dado inicio a las Jornadas de Cercanía Ciudadana 2025, un evento diseñado para estrechar la relación entre la comunidad y las instituciones públicas. Este encuentro se llevará a cabo del 23 al 25 de septiembre en varias sedes académicas y culturales de la ciudad.
El propósito principal de estas jornadas es incentivar la reflexión y el diálogo sobre el rol de la ciudadanía en la toma de decisiones colectivas, involucrando a académicos, organizaciones de la sociedad civil y grupos vecinales. Entre las actividades programadas se incluyen conferencias, talleres y dinámicas que abordan temas como la relevancia de la participación ciudadana, el empoderamiento de los ciudadanos, un concurso de dibujo para niños y debates sobre el futuro de la justicia en México tras las elecciones, así como la innovación municipal y la identificación de problemas públicos.
Las sedes que acogerán los eventos son la Terraza del Piso 4 del Centro Integral de Servicios de Zapopan (CISZ), el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), el Tecnológico de Monterrey, el Centro Cultural Constitución, el Foro Cometa y la Universidad del Valle de Atemajac (UNIVA).
El alcalde Juan José Frangie Saade subrayó la importancia de estas iniciativas, que permiten a los ciudadanos expresar sus necesidades y preocupaciones. “En un contexto de polarización, lo que realmente puede avanzar a este país es la ciudadanía, y en este caso, los zapopanos. Creo que estos diálogos, con voces como las de Denisse y Diego, nos ayudarán a abrir la mente”, afirmó.
Por su parte, Ana Isaura Amador Nieto, coordinadora general de Cercanía Ciudadana, destacó que estas jornadas son un reflejo del compromiso de la administración actual por ser un gobierno cercano que escucha y construye junto a la ciudadanía. Cynthia Patricia Cantero Pacheco, secretaria de Planeación y Participación Ciudadana de Jalisco, elogió a Zapopan como un referente en la materia y enfatizó que este ejercicio servirá como modelo para promover la participación ciudadana a nivel estatal.
Durante la inauguración, se realizó el Diálogo de Empoderamiento Ciudadano, liderado por Denise Dresser y Diego Petersen, quienes invitaron a la audiencia a reflexionar sobre el poder transformador de una sociedad bien informada y crítica. Las Jornadas de Cercanía Ciudadana están destinadas a consolidarse como un ejercicio de construcción colectiva, creando herramientas de empoderamiento que fortalezcan la democracia de forma cercana, inclusiva y activa.