Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

17 grupos armados desatan crisis en la Amazonía noroccidental

La Amazonía enfrenta una crisis por 17 grupos armados que controlan el 69% de sus municipios, revela un informe.

La Amazonía noroccidental, que abarca territorios de Brasil, Colombia y Perú, se ha convertido en el epicentro de una crisis alarmante, marcada por la violencia armada y la degradación ambiental, según un informe reciente. Este estudio, titulado “Amazonía en disputa. Seguridad climática y conflictos socioambientales en la Amazonía noroccidental”, revela que al menos 17 grupos armados operan en el 69% de los municipios de esta región. La presentación del informe tuvo lugar el 19 de agosto de 2025 en Bogotá.

Crimen organizado y sus repercusiones

El documento, desarrollado en colaboración con la Unión Europea y la Fundación para la Conservación y el Desarrollo Sostenible (FCDS), advierte que el crimen organizado se ha convertido en un acelerador de la crisis en la Amazonía, amenazando tanto la seguridad climática como la estabilidad democrática. Este fenómeno no solo se limita a un problema ambiental; se trata de una pérdida de control territorial que afecta la capacidad de los Estados para garantizar bienes públicos.

La violencia y el crimen han transformado el panorama socioeconómico de la región. Grupos criminales imponen formas de gobernanza que erosionan la autoridad estatal y amplifican las violaciones a los derechos humanos, desde extorsiones hasta desplazamientos forzados. El informe señala que el 19% del bioma amazónico es afectado por la minería ilegal, concentrándose en un 96% en Brasil, Venezuela, Guyana y Perú.

Impacto de la minería ilegal y la defensa ambiental

La minería ilegal se posiciona como uno de los motores más destructivos en la Amazonía, con graves consecuencias, como la contaminación por mercurio, que afecta a los ecosistemas y comunidades ribereñas. En Colombia, se estima que hasta el 70% del oro extraído es de origen ilegal. El informe revela que cada año se vierten hasta 30 toneladas de mercurio en ríos y lagos, poniendo en peligro la salud de las comunidades locales.

La situación es particularmente grave para los defensores del medio ambiente, quienes enfrentan un constante riesgo. En 2023, el 55.6% de los asesinatos de defensores ambientales a nivel mundial ocurrieron en países amazónicos, con 196 casos documentados. Colombia lidera esta triste estadística con 79 asesinatos, seguida de Brasil con 25.

El informe concluye que es urgente reforzar las capacidades de los gobiernos en la región, estableciendo controles en corredores fluviales y protegiendo a las comunidades indígenas. La atención a sus propuestas y la disminución de la dependencia del aparato militar son esenciales para garantizar una gobernanza ambiental efectiva y la seguridad de quienes luchan por preservar la Amazonía.

Te recomendamos

Última Hora

Por ejemplo, el **Underground de Londres** evita cerca de **2.

Última Hora

Dentro de estas, 381 fueron por tocamientos y 278 por violación sexual de menor.

Salud

La Amazonía enfrenta una crisis de violencia y degradación ambiental por grupos armados en 69% de sus municipios.

Salud

La Amazonía enfrenta una crisis por el control de grupos armados y la degradación ambiental en Perú, Colombia y Brasil.

Estilo de Vida

La banda japonesa Otoboke Beaver debutará en Colombia el 4 de noviembre en Bogotá con un show imperdible.

Estilo de Vida

La tasa de desempleo femenino en Perú llega al 7.5%, casi el doble que la de hombres, según el INEI.

Estilo de Vida

La violencia en Cali deja seis muertos y 71 heridos, indignando a figuras del entretenimiento como Caterin Escobar.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Salud

La industria farmacéutica clama contra los aranceles de EE.UU. que impactan la salud y la innovación en Europa.

Estilo de Vida

Vincenzo Napurí lleva productos peruanos a 27 países tras dejar las finanzas por el legado familiar.

Salud

Gustavo Petro publica la foto de alias 'Sebastián', uno de los responsables del ataque terrorista en Cali.

Educación

Un ataque en Cali, Colombia, provoca 6 muertos y 50 heridos, según Noticias Caracol.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.