Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

5 alimentos antiinflamatorios esenciales para mujeres mayores de 50

Las mujeres mayores de 50 años deben incluir alimentos antiinflamatorios en su dieta para un envejecimiento saludable.

Al cruzar el umbral de los 50 años, muchas mujeres enfrentan cambios fisiológicos importantes, desde sofocos hasta inflamación crónica. Estos cambios, vinculados a la menopausia y al envejecimiento, pueden afectar la calidad de vida. Por eso, la alimentación en esta etapa se vuelve crucial. Adoptar una dieta antiinflamatoria no solo puede ayudar a mantener la energía diaria, sino también a prevenir el deterioro de diversos sistemas corporales.

La importancia de una dieta antiinflamatoria

Nutricionistas señalan que el envejecimiento está acompañado de una mayor tendencia a la inflamación de bajo grado, lo cual se relaciona con enfermedades cardiovasculares, diabetes y deterioro cognitivo. Incorporar alimentos ricos en antioxidantes, fibra y ácidos grasos omega-3 puede ser clave para reducir el riesgo de trastornos crónicos. Aquí te presentamos cinco alimentos esenciales que deben formar parte de la dieta de mujeres mayores de 50 años.

1. Frutos rojos

Las bayas, como los arándanos, moras, fresas y frambuesas, se colocan en el primer lugar de los alimentos antiinflamatorios. Su alto contenido de antioxidantes, especialmente polifenoles, ayuda a mitigar la inflamación y a cuidar la salud cerebral. “Son fáciles de añadir a tu yogur matutino o como refrigerio”, explica Zariel Grullón, nutricionista registrada. Además, forman parte de la dieta MIND, diseñada para prevenir el deterioro cognitivo.

2. Porotos

Los porotos son otra opción destacada. No solo son una fuente rica en proteína vegetal, sino que también contienen fibra y compuestos con efectos antiinflamatorios. Según Grullón, su consumo ayuda a estabilizar el microbioma intestinal y a gestionar trastornos digestivos asociados a la menopausia. Por ejemplo, una taza de porotos negros aporta casi la mitad de la fibra diaria recomendada, esencial para la salud metabólica.

3. Verduras de hoja verde oscura

Las verduras como la espinaca, la col rizada y el berro son ricas en vitaminas antioxidantes y minerales como el calcio y el magnesio. “Cargadas de nutrientes, ayudan a reducir el estrés oxidativo y la inflamación”, afirma Seema Shah, nutricionista. En la menopausia, estos minerales se vuelven cruciales para mantener la salud ósea.

4. Salmón

El salmón es la principal fuente de ácidos grasos omega-3, conocidos por su capacidad para combatir la inflamación sistémica. “Consumir pescado graso una o dos veces por semana favorece la salud cardíaca y mantiene la función cerebral”, dice Lizzie O’Connor, nutricionista. Su inclusión en la dieta es también un gran aporte de proteínas y vitamina D, fundamentales para prevenir la pérdida de masa muscular.

5. Nueces y frutos secos

Finalmente, las nueces y frutos secos son una fuente valiosa de antioxidantes y grasas insaturadas. Estos compuestos ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y a combatir el estrés oxidativo. Las almendras y nueces son especialmente eficaces contra la inflamación, mientras que las nueces de Brasil aportan selenio, un mineral clave en la neutralización de radicales libres.

Sin embargo, un envejecimiento saludable no se limita a la dieta. Es fundamental complementar una alimentación antiinflamatoria con ejercicio regular, priorizando entrenamiento de fuerza y equilibrio. Dormir bien y mantener lazos sociales también son esenciales para preservar el bienestar emocional y reducir el riesgo de enfermedades crónicas. Al integrar estos hábitos y alimentos, las mujeres mayores de 50 pueden promover una vida longeva y de calidad, cuidando su salud integral.

Te recomendamos

Salud

Un estudio del British Medical Journal revela que consumir papas fritas tres veces por semana aumenta el riesgo de diabetes tipo 2 en un...

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.