En el marco de las Fiestas Patrias, se han instalado en el Centro Histórico de Morelia un total de 742 comerciantes informales, de los cuales aproximadamente el 40% se dedica a la venta de alimentos y bebidas, según lo informado por Marco Antonio Garibay González, director de Mercados.
Supervisión y Seguridad Alimentaria
Garibay González destacó que estos comerciantes requieren acceso a gas y fuego para operar, por lo que se realizarán recorridos de supervisión en distintas calles como Humboldt, Vasco de Quiroga y Fray Bartolomé de las Casas. Las inspecciones se centrarán en el estado de los tanques de gas, las instalaciones eléctricas y el manejo del fuego para prevenir posibles incidentes.
Además, se implementarán medidas de higiene como el uso de cofias y redes para el cabello, buscando mejorar la seguridad en la manipulación de alimentos. Para estos trabajos de verificación, participarán 54 inspectores de la Dirección de Mercados, quienes estarán activos los días lunes y martes.
Operativo Durante el Desfile del 16 de Septiembre
En otro orden de ideas, el director de Mercados informó que se llevará a cabo un operativo específico para retirar a comerciantes informales no autorizados que intenten ofrecer sus mercancías en las vías públicas antes y durante el desfile del 16 de septiembre. Los vendedores de papas fritas, aguas frescas y otros productos no cuentan con la autorización necesaria para operar en esta ruta.
Solo tendrán permiso para estar en la zona los vendedores de rosas, globos y artículos patrios, así como los aseadores de calzado, quienes ya cuentan con la tolerancia del municipio. Se estima que, en promedio, se retirarán 30 comerciantes informales antes y durante el desfile.
Respecto a aquellos vendedores reincidentes, se prevé que se registren de 10 a 15 eventos en los que se asegurará la mercancía de los infractores. Este esfuerzo busca no solo regular el comercio informal, sino también garantizar la seguridad de quienes asisten a las celebraciones patrias.