Los accidentes automovilísticos se han convertido en la principal causa de muerte entre los jóvenes en el estado de Coahuila, según lo afirmó el secretario de Salud, Eliud Aguirre Vázquez. En respuesta a esta alarmante situación, se están llevando a cabo capacitaciones en diversos municipios para abordar el problema y concienciar a la juventud sobre la importancia de la seguridad vial.
Aguirre Vázquez indicó que cada fin de semana se registran accidentes que en su mayoría involucran la velocidad y el consumo de alcohol, resultando en graves lesiones o incluso muertes entre los jóvenes. “El principal factor que contribuye a muertes de estudiantes en jóvenes son los accidentes automovilísticos”, expresó el secretario. Para contrarrestar esta tendencia, se han establecido comités de seguridad y tránsito en varias localidades.
El secretario destacó que las capacitaciones tienen un enfoque preventivo, buscando generar conciencia sobre la responsabilidad que deben tener los jóvenes al conducir vehículos. En la capital del estado, se ha observado un incremento en los accidentes de motociclistas, muchos de los cuales son menores de edad que utilizan estos vehículos de manera imprudente, frecuentemente sin casco y a altas velocidades. Esto subraya la necesidad de intensificar las acciones que ayuden a reducir la alta incidencia de este tipo de siniestros.
En otro tema, Aguirre Vázquez se refirió a la situación de los embarazos adolescentes en Coahuila, donde se ha logrado una disminución en el número de casos. “Desde hace varios años hemos visto una reducción, actualmente estamos en el lugar 13 a nivel nacional”, comentó. Para seguir avanzando en este aspecto, la Secretaría de Salud ha implementado brigadas de prevención que visitan diferentes instituciones educativas, proporcionando información sobre educación sexual y la importancia de los métodos de barrera.
La labor preventiva en ambos temas es crucial para garantizar la seguridad y el bienestar de los jóvenes coahuilenses, además de mejorar la calidad de vida en la comunidad.