La Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha (Afanion) ha renovado por sexto año consecutivo su convenio de colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), reafirmando su firme compromiso con la investigación como un camino esencial para mejorar la supervivencia en el cáncer infantil. Este anuncio se realizó durante el Congreso de Investigación en conmemoración del 30 aniversario de Afanion, donde el presidente de la entidad, Juan García Gualda, destacó que este año se ha incrementado el importe destinado al mecenazgo.
Avances en investigación y terapias innovadoras
García Gualda, acompañado por la vicerrectora de Innovación, Coordinación y Desarrollo Institucional, Ángela González Moreno, enfatizó que este aumento permitirá la contratación de más becarios, cumpliendo así con el espíritu del doctor Antonio Cepillo: “mirar a la infancia con empatía, ciencia y esperanza”.
Desde el inicio del mecenazgo Antonio Cepillo en 2019, varios estudiantes se han sumado a un proyecto de investigación sobre sarcoma pediátrico, en colaboración con el Instituto de Salud del Principado de Asturias (ISPA) y el Instituto de Salud Carlos III. Gracias al apoyo de Afanion, el equipo investigador ha logrado avances significativos en dos líneas de investigación.
Terapias innovadoras en el horizonte
La primera línea se centra en la nanomedicina, utilizando mitramicina vectorizada con ácido hialurónico, lo que mejora la eficacia antitumoral y reduce la toxicidad, especialmente en hígado y riñón. La segunda línea investiga metalofármacos con rutenio como alternativa al cisplatino; los ensayos in vivo han evidenciado una reducción tumoral significativa y, en algunos casos, curación completa en modelos animales, con menor toxicidad que el tratamiento convencional.
Ambos proyectos están en proceso de publicación en revistas científicas de alto impacto, lo que resalta la relevancia y el rigor de la investigación que se realiza. La realidad es que, con cada avance, se abre una puerta a nuevas esperanzas para las familias que enfrentan el diagnóstico de cáncer infantil.
Este compromiso de Afanion no solo beneficia a los pequeños pacientes, sino que también posiciona a España como un referente en la investigación oncológica pediátrica, donde la solidaridad y el esfuerzo colaborativo marcan la diferencia.