Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Agresión violenta a personal del Sescam en Ciudad Real

Un paciente en estado etílico agredió a médicos y seguridad en Urgencias del Hospital de Ciudad Real.

En la madrugada de este jueves, un nuevo episodio de violencia se registró en el Servicio de Urgencias del Hospital General Universitario de Ciudad Real (HGUCR), donde un paciente en estado etílico agredió al personal sanitario y de seguridad. El incidente ocurrió a la 1:45 horas, cuando el joven, quien había llegado con lesiones leves tras una pelea, comenzó a lanzar amenazas y a agredir a la facultativa residente que lo atendía.

Acompañado por personal de seguridad, el paciente no solo amenazó a la médico, sino que también zarandeó a los trabajadores de seguridad y se enfrentó a otros miembros del equipo médico presente. Ante la situación, la Policía Nacional fue llamada y procedió a llevarse detenido al agresor, quien había generado un ambiente de tensión en el área de urgencias.

Condena del CSIF y creciente violencia

El sindicato CSIF condenó este ataque y expresó su apoyo a los profesionales afectados, subrayando que este es el cuarto incidente violento en la provincia durante el mes de agosto. El sindicato había realizado una concentración el pasado 12 de agosto ante la Subdelegación del Gobierno en Ciudad Real para exigir medidas efectivas que frenen esta lacra. También se unieron los colegios de Medicina y Enfermería en una protesta el 14 de agosto, evidenciando la preocupación por la seguridad de los trabajadores de la salud.

CSIF destaca que detrás de estos episodios de agresión se encuentra una alarmante pérdida de valores en la sociedad, enfatizando que los profesionales sanitarios son un pilar fundamental que debe ser protegido. A esto se suma la saturación del Servicio de Urgencias, que se mantiene en niveles muy elevados; solo ayer, se atendieron más de 300 pacientes, superando el millar en tres días.

Condiciones críticas para el personal de salud

La realidad es que los trabajadores de la salud en el HGUCR se enfrentan a una situación límite, ya que la falta de recursos y personal en todas las categorías ha llevado a un ambiente de frustración tanto para pacientes como para el equipo médico. La Atención Primaria y los servicios de urgencias están desbordados, lo que incrementa la tensión en la atención diaria.

Este panorama no solo afecta la salud de los pacientes, sino que también pone en riesgo la integridad de quienes dedican su vida a cuidar de los demás. Es urgente que se implementen medidas que garanticen la seguridad de los profesionales y se fortalezcan los recursos en el sistema de salud. En un contexto donde la bata blanca no debería ser un blanco para la violencia, la sociedad debe reflexionar sobre el respeto y apoyo que merecen quienes están en la primera línea de batalla contra enfermedades y crisis sanitarias.

«Los profesionales sanitarios son un pilar fundamental que hay que cuidar», advierte CSIF.

Te recomendamos

Seguridad

Un tiroteo en Ocaña resultó en un muerto y la captura de dos sospechosos tras una persecución.

Salud

Se establece una unidad para tratar heridas complejas y mejorar la continuidad asistencial

Salud

La Unidad de Heridas Complejas garantiza atención continua para pacientes con lesiones difíciles.

Última Hora

Vecinos del barrio presenciaron la escena violenta, grabaron con sus dispositivos móviles y alertaron a la policía.

Seguridad

La justicia cordobesa investiga a 26 personas por su papel en la pelea entre ultras en enero.

Seguridad

José Jeri pide a las fuerzas armadas actuar ante el aumento de la delincuencia en el país

Seguridad

Dos menores fueron arrestados tras agredir a educadores durante una fuga fallida en Hortaleza

Política

Los altos cargos del Sescam perciben sueldos que superan los 75.000 euros brutos anuales.

Nacional

Guadalajara lidera el aumento de nacimientos en España con un 7% más que el año anterior

Política

CSIF alerta que las reformas del Gobierno amenazan la continuidad de Muface.

Última Hora

Obra de Picasso desaparece misteriosamente en traslado entre Madrid y Granada para exposición.

Última Hora

Córdoba moviliza 1,400 policías para vigilar 34 pasos en el Vía Crucis Magno con seguridad sin precedentes.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.