Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Alerta por la expansión de Candidozyma auris en hospitales europeos

La rápida propagación de Candidozyma auris pone en riesgo a pacientes en hospitales europeos.

La rápida propagación de Candidozyma auris (anteriormente conocida como Candida auris) en hospitales europeos ha encendido las alarmas del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC). Un reciente informe revela que los casos están aumentando significativamente, con una transmisión local continua en varios países, lo que representa una grave amenaza para la salud pública.

Brotes crecientes y desafíos en la detección

Desde 2013, los países de la UE y del Espacio Económico Europeo han reportado más de 4,000 casos de C. auris, con un alarmante aumento de 1,346 casos solo en 2023 reportados por 18 países. Los focos de infección se concentran principalmente en España, Grecia, Italia, Rumanía y Alemania, donde la propagación ha sido tan intensa que, en algunos casos, ya no se pueden distinguir brotes específicos.

El Dr. Diamantis Plachouras, jefe de la Sección de Resistencia a los Antimicrobianos e Infecciones Asociadas a la Atención Sanitaria del ECDC, advirtió que “C. auris se ha propagado en tan solo unos años, desde casos aislados hasta una propagación generalizada en algunos países”. Este fenómeno pone de relieve la necesidad urgente de detección temprana y control de infecciones.

Desafíos en la vigilancia y control

A pesar del incremento de casos, solo 17 de los 36 países participantes cuentan con un sistema nacional de vigilancia para C. auris, y solo 15 han desarrollado directrices nacionales específicas para su prevención y control. La capacidad de laboratorio es más robusta, con 29 países con acceso a laboratorios de referencia, pero la falta de un monitoreo sistemático podría llevar a una subestimación de la magnitud del problema.

Recientemente, se han reportado brotes en Chipre, Francia y Alemania, lo que complica aún más la situación. En algunos de estos países, la transmisión local se ha mantenido de manera sostenida en poco tiempo tras el primer caso documentado, lo que subraya la importancia de implementar intervenciones tempranas para frenar la expansión del hongo.

El ECDC ha realizado evaluaciones periódicas de la situación epidemiológica desde 2018, publicando también evaluaciones rápidas de riesgos que incluyen opciones para la prevención y el control. El objetivo es ayudar a los Estados miembros a mejorar su preparación y capacidad de respuesta ante brotes de C. auris, evitando así una mayor propagación de esta peligrosa infección.

Te recomendamos

Deportes

Isaac del Toro se corona en La Coppa Sabatini, asegurando su tercer triunfo en Italia.

Salud

La migraña afecta a millones y la farmacia comunitaria juega un papel esencial en su diagnóstico y tratamiento.

Salud

La Comunidad de Madrid abrirá un centro para fabricar medicamentos de última generación y tratar enfermedades complejas.

Deportes

Aena renovará los baños en llegadas del aeropuerto de Córdoba con una inversión de 1.5 millones de euros.

Estilo de Vida

La reina Letizia se une a la causa contra la trata con un chaleco confeccionado por sobrevivientes en Madrid.

Entretenimiento

La investigación revela que México podría duplicar su capacidad de energía solar para 2025.

Política

España se mantiene como el último país de la UE en calidad de jubilación, según el GRI 2025 de Natixis.

Estilo de Vida

España sigue en el último lugar de la UE en calidad de jubilación, según el Índice Global de Jubilación 2025.

Tecnología

LG presenta su Plataforma de Contenido Automotriz con Xbox y Zoom para revolucionar la experiencia en el vehículo.

Estilo de Vida

La presidenta de Moldavia advierte sobre intentos rusos de influir en las elecciones del 28 de septiembre.

Salud

La nueva guía de Fenin incorpora criterios digitales y de ciberseguridad para la compra pública en hospitales.

Salud

La facturación del mercado farmacéutico en España alcanzó 2,321 millones de euros en julio de 2025.

Publicidad

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.