Conecta con Nosotros

Hola, ¿qué estás buscando?

Salud

Alertan sobre riesgos de alergias a medicamentos en farmacias

Las farmacias en diversas regiones de América Latina han emitido un llamado de atención sobre las potenciales reacciones alérgicas que pueden desencadenar ciertos medicamentos. Aunque la incidencia de estas reacciones es baja, el Consejo General de Colegios Farmacéuticos ha subrayado la importancia de la comunicación entre pacientes y profesionales de la salud para prevenir situaciones graves.

Los medicamentos, en particular, pueden provocar reacciones de hipersensibilidad, siendo los antibióticos, algunos antiinflamatorios no esteroideos (AINEs) y ciertos agentes de quimioterapia los más asociados a estas condiciones. Se estima que las reacciones alérgicas son raras, afectando a entre el 0,01 % y el 0,1 % de los pacientes tratados, pero ante cualquier sospecha, incluso de síntomas leves, es crucial que el paciente lo comunique a su médico o farmacéutico.

En lo que respecta a los antibióticos, los betalactámicos, como las penicilinas y las cefalosporinas, pueden causar reacciones inmediatas. Estas se manifiestan a menudo como urticaria, angioedema o, en casos extremos, anafilaxia. Los pacientes que son alérgicos a la penicilina, como la amoxicilina o cloxacilina, pueden presentar alergia cruzada a otros antibióticos betalactámicos, lo que implica mayores riesgos al momento de recibir tratamiento.

Las sulfonamidas, otro grupo de antibióticos, también pueden inducir reacciones cutáneas severas. Por su parte, los AINEs, que incluyen medicamentos comunes como el ácido acetilsalicílico y el ibuprofeno, son conocidos por provocar síntomas alérgicos como urticaria y pueden agravar el asma en personas susceptibles. Además, ciertos agentes de quimioterapia tienen el potencial de inducir reacciones de hipersensibilidad, que pueden variar desde leves hasta graves.

No se debe pasar por alto el papel de los excipientes en la formulación de los medicamentos. Por ejemplo, la proteína del huevo, presente en algunas vacunas, puede estar relacionada con procesos alérgicos. Sin embargo, en ocasiones, la cantidad de este componente es tan pequeña que no representa una contraindicación para quienes son alérgicos al huevo. En estos casos, es fundamental que los pacientes informen a su médico sobre su alergia antes de recibir cualquier medicamento.

Existen diferentes tipos de reacciones alérgicas a medicamentos. Las más leves incluyen dermatitis de contacto, erupciones cutáneas maculopapulares y prurito. Sin embargo, las reacciones graves pueden comprometer la vida del paciente, manifestándose con síntomas como urticaria severa, broncoespasmo, hipotensión y dificultad respiratoria, lo que requiere atención médica inmediata.

La anafilaxia se presenta como una reacción alérgica crítica que puede incluir dificultad respiratoria, caída brusca de la presión arterial y desmayos. En estos casos, el tratamiento de elección es la administración de adrenalina por vía intramuscular, lo que permite una rápida estabilización de la presión arterial y previene complicaciones como el angioedema y el cierre de la glotis, que podrían resultar en asfixia si no se actúa con rapidez.

El Consejo General de Colegios Farmacéuticos también destaca la importancia de las pruebas diagnósticas para identificar las sustancias que pueden provocar alergias en los pacientes. Sin embargo, aclara que estas pruebas no son útiles para predecir reacciones alérgicas en personas sanas o sin antecedentes. Se recomienda realizarlas cuando existe sospecha de una patología alérgica persistente o grave, y siempre con precaución en aquellos que puedan ser altamente sensibles.

La comunicación efectiva entre pacientes y profesionales de la salud es esencial para manejar adecuadamente las alergias a medicamentos. Las farmacias, como punto de contacto crucial en el sistema de salud, juegan un papel fundamental en la educación y prevención de reacciones adversas, permitiendo así un tratamiento más seguro y efectivo.

Te recomendamos

Última Hora

La verdadera sucesión empresarial no es un trámite sino una travesía emocional entre confianza y liderazgo.

Mundo

La líder opositora venezolana fue reconocida por su trabajo en pro de la democracia.

Última Hora

Doble amenaza: errores operativos y ciberataques El riesgo se presenta en dos frentes.

Educación

La UNAM y Samsung colaboran para analizar la tecnología y su impacto en la sostenibilidad.

Última Hora

Carlos Vives, Emilia, Wisin y Xavi cantan el himno oficial “Somos más” de Telemundo para el Mundial 2026.

Última Hora

Impacto urgente en exportadores y la economía real Sin embargo, esta fortaleza no es una buena noticia para todos.

Última Hora

Valentina revela cómo el uso del “mal” en Argentina causa confusión y refuerza mensajes en sus conversaciones.

Última Hora

Ness Digital Engineering instala su primera oficina en América Latina y apuesta por talento de Jalisco.

Última Hora

Actualmente, muchas políticas nacionales carecen de presupuestos claros o mecanismos para evaluar su impacto real.

Última Hora

Delcy Rodríguez acusa a EE.UU. de provocar conflictos para ocultar sus problemas internos y advierte contra agresiones.

Última Hora

Noticia de última hora que cambia todo.

Última Hora

La editorial Vaso Roto estrena en EU colección The Broken Bowl con 10 títulos de poetas latinoamericanos.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.